Empresas y finanzas

Abogados y manifestantes protestan por el derrumbe en Bangladesh

DACCA (Reuters) - Abogados y manifestantes de Bangladesh gritaban el lunes "cuélguenlo, cuélguenlo" mientras el dueño de un edificio de fábricas que se derrumbó la semana pasada, provocando la muerte de unas 400 personas, era trasladado al tribunal vestido con un casco y un chaleco a prueba de balas, dijeron testigos.

La escena se dio mientras los equipos de rescate decían que era improbable que encuentren más supervivientes entre los escombros del edificio que colapsó el miércoles, enterrando a cientos de trabajadores textiles en el peor accidente industrial del país.

Grandes grúas trataban de levantar los inmensos bloques de cemento del Rana Plaza, donde 385 personas han muerto según el último recuento oficial. El edificio albergaba fábricas que hacían prendas para firmas occidentales.

Ocho personas han sido arrestadas por el desastre, cuatro jefes de fábrica, dos ingenieros y el propietario del edificio, Mohammed Sohel Rana, y su padre, Abdul Khalek. La policía está buscando a un quinto jefe de fábrica, que dijeron que era español.

Rana, líder local del frente juvenil de la Liga Awami en el poder, apareció en televisión esposado tras ser detenido en la localidad fronteriza de Benapole después de una persecución de cuatro días.

Rana fue arrestado por comandantes policiales el domingo, aparentemente intentando huir a India.

"Pongan al asesino en la horca, no merece ninguna piedad o pena benévola", dijo un manifestante afuera del tribunal.

El tribunal ordenó que Rana permanezca detenido durante 15 días para ser interrogado.

Khalek, que los responsables dijeron que fue nombrado en documentos como el dueño legal del edificio, fue arrestado el lunes en Dacca. Los detenidos enfrentan cargos por construcción defectuosa y provocar muertes.

Bangladesh aplica la pena de muerte por las categorías más graves de asesinato.

Centenares de personas que se cree que estaban dentro del edificio el miércoles pasado, principalmente mujeres, permanecían desaparecidas. Un incendio durante la noche acabó prácticamente con los desesperados esfuerzos por encontrar supervivientes.

"Estamos dando la máxima prioridad a salvar gente, pero hay pocas esperanzas de encontrar a alguien más con vida", dijo un portavoz del Ejército, Shahinul Islam, a periodistas en el lugar.

Unas 2.500 personas han sido rescatadas entre los escombros del edificio situado en el barrio comercial de Savar, a unos 30 kilómetros de la capital, Dacca.

El domingo por la noche, las chispas de los equipos usados en el rescate desataron un incendio justo cuando se intentaba salvar a una mujer que se consideraba la última superviviente. El cuerpo fue recuperado el lunes por la tarde.

"No pudimos salvarla, incluso aunque escuchamos su voz esta mañana", dijo un miembro de los equipos de rescate entre lágrimas a periodistas.

Las autoridades dijeron que el complejo de ocho plantas fue construido en un terreno pantanoso sin los permisos necesarios, y que más de 3.000 empleados -en su mayoría mujeres jóvenes- accedieron al edificio el miércoles por la mañana pese a los avisos de que su estructura no era segura.

Un banco y las tiendas del mismo edificio quedaron cerradas tras registrarse una sacudida y después que los trabajadores se percataran de que había grietas en algunos pilares el martes.

El derrumbe fue el tercer incidente industrial importante en cinco meses en Bangladesh, el segundo mayor exportador mundial de ropa después de China. En noviembre, un incendio en la fábrica Tazreen Fashion de un barrio de Dacca mató a 112 personas.

Estos casos han planteado serias dudas sobre la seguridad laboral y los bajos salarios y podría empañar la reputación de este país pobre del sur de Asia, para el que las textiles representan el 80 por ciento de las exportaciones. La industria emplea a unas 3,6 millones de personas, la mayoría mujeres, cuyos salarios rondan los 38 dólares al mes.

/Por Ruma Paul y Serajul Quadir/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky