Empresas y finanzas

Trabajadores OTIS iniciarán huelga de 20 días si empresa no acepta exigencias

Madrid, 15 abr (EFECOM).- Cerca de 4.000 trabajadores de la empresa de ascensores OTIS iniciarán una huelga de veinte días, a partir del próximo 21 de abril, si la empresa no acepta las mejoras económicas y sociales que solicitan los empleados de la empresa.

La dirección de la empresa se ha reunido hoy por primera vez con representantes de los trabajadores y no se ha llegado a ningún acuerdo, según CCOO.

La dirección de la empresa "hace oídos sordos" a las reivindicaciones y planteamientos realizados por la mesa de negociación, explica CCOO en la nota.

Por ello, el Comité de Empresa responsabiliza a la dirección de la compañía de la falta del servicio que se pueda producir y advierte de que sólo prestará "servicios de rescate de pasajeros".

Los trabajadores piden una subida del salario del 6,6 por ciento, reducir la jornada de 1.723 horas anuales a 1.675 y "mejorar el servicio que ofrecen a los clientes" que, según el miembro de CCOO y trabajador de OTIS Raúl Sevilleja, "no cubre lo que está contratado y es peor que hace unos años".

"Pedimos que la oferta económica se ajuste a la situación de la empresa, porque sabemos que cada año tiene más beneficios y es la compañía de ascensores con más unidades en cartera", ha insistido Sevilleja.

"Realizaremos algún servicio de emergencia, sobre todo en hospitales, residencias de ancianos, pero no repararemos los ascensores que se estropeen durante la huelga a no ser que afecte a enfermos o ancianos", ha asegurado el representante sindical.

El capítulo de la formación es uno de los puntos en los que existe un mayor desencuentro entre la dirección y las reivindicaciones sindicales.

Los sindicatos aseguran que el plan presentado por la empresa en marzo "supone un recorte en la formación de los trabajadores" y advierten de que puede afectar a la seguridad de los empleados.

Las negociaciones continuarán a lo largo de la semana para tratar de llegar a un acuerdo antes de la convocatoria de huelga. EFECOM

cgl-avh/jmj/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky