Empresas y finanzas

BA Vidro ofrece aportar 40 millones para mantener el control de La Seda

El expresidente de La Seda, Carlos Moreira. Foto: Archivo

El grupo industrial portugués BA Vidro, primer accionista de la compañía química La Seda, ofrece suscribir íntegramente un aumento de capital de 40 millones de euros como alternativa al fondo buitre estadounidense Anchorage Capital Group, con el que pugna para mantener el control de la sociedad.

BA Vidro, que cree que ese fondo buitre no tiene ninguna propuesta industrial para La Seda y que reclama la convocatoria de una junta de accionistas, ha expuesto hoy al consejo de administración de la compañía una propuesta de reestructuración que incluye ese compromiso y que plantea además convertir 60 de los 235 millones de deuda sénior en capital.

Actualmente, BA Vidro, liderada por Carlos Moreira, que presentó recientemente su dimisión como presidente de La Seda, cuando los acreedores no aceptaron su plan industrial, controla un 20% del capital de La Seda después de haber invertido en la compañía unos 65 millones.

Sin embargo, ese fondo buitre adquirió con un fuerte descuento unos 100 millones de deuda de La Seda y quiere reducir a cero el capital de la compañía para capitalizar luego la deuda, lo que le daría el control del capital.

Opa voluntaria

La alternativa que ha propuesto hoy BA Vidro al consejo está condicionada a que, antes de ejecutar el aumento de capital, se pudiera garantizar "el éxito de una opa voluntaria por el 100% del capital", de forma que BA Vidro "pudiera suscribir libremente acciones en el aumento de capital sin que ello implicara la obligación de lanzar una opa obligatoria".

Asimismo, BA Vidro también supedita su oferta a que la Junta General de Accionistas de la compañía acepte una reducción de capital previa que permita reducir el valor de las acciones por debajo de la valoración actual, y también a que se acepte la reestructuración de deuda que plantea.

Además de convertir esos 60 millones de deuda en capital, BA Vidro propone ligar la devolución de otros 30 millones al importe obtenido de la venta de la división PET y repartir el resto de la deuda de la forma siguiente: 20 millones de deuda sénior a la división PET y 125 millones a la de 'packaging'.

BA Vidro está dispuesta a que más accionistas acudan a esa eventual ampliación de capital pero, si no lo hacen, se ofrece a suscribirla íntegramente.

Reparto del capital

Tras esas operaciones, el objetivo es que los actuales accionistas pasen a tener un 18% del capital, que los accionistas que cubran la ampliación de capital tengan un 57% del capital y que los prestamistas que conviertan su deuda el 25% restante.

En un comunicado, Carlos Moreira ha destacado que la propuesta de BA Vidro es "más compensada y justa para todas las partes", que tiene en cuenta la preocupación de accionistas y prestamistas, y asegura que ha expuesto esta alternativa después de recibir peticiones para que "moviera ficha" ante Anchorage.

La Seda se encuentra en una situación delicada, dado que la compañía puede verse abocada a presentar concurso si no hay acuerdo con todos los acreedores.

En este período de interinidad, José Luis Morlanes, el vicepresidente de la compañía, ha asumido las funciones de presidente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky