La CAM empieza a aportar al grupo, que alerta del riesgo del impuesto que va a poner Cataluña a los pisos vacíos
Los activos adquiridos por la CAM el año pasado empiezan a aportar beneficios al Sabadell. Así, la entidad pudo ganar en el primer trimestre tanto como el conjunto del ejercicio pasado, sin tener en cuenta los extraordinarios por la venta de Banco de Bajío. La entidad catalana ganó 51 millones. Eso sí, la cifra es un 26 por ciento inferior a la del mismo periodo de 2012.
Los resultados en los tres primeros meses estuvieron presionados por la caída del margen de intereses y por las provisiones para completar el cumplimiento con los decretos de saneamientos, para lo que destinó 50 millones. El consejero delegado, Jaume Guardiola, aseguró que todo lo que se sume a partir de ahora aumentará la cuenta del banco este año, que "irá de menos a más". "Esperamos que los márgenes empiecen a mejorar a partir del tercer trimestre", auguró por el impacto en la repreciación de los créditos y el menor coste de los depósitos.
A esta mejoría también contribuirá la CAM, que poco a poco irá reportando más ingresos. La alicantina duplicó el número de cuentas de clientes tanto en particulares como en empresas. "El reto ahora es que contraten más productos porque la vinculación es cinco veces inferior a del grupo", señaló Guardiola.
El consejero delegado también confió en una mayor actividad, con un pequeño repunte del crédito, después de que en el primer trimestre esta partida se haya comportado "peor de lo previsto". En el caso del Sabadell los préstamos descendieron en 2.000 millones, es decir, el 1,7 por ciento sin tener en cuenta el efecto perímetro por las adquisiciones.
Eso sí, todo dependerá del entorno. Y en él hay aspectos que preocupan, como las medidas expropiatorias de Andalucía y Canarias a los pisos vacíos y los impuestos de estas regiones, además de Cataluña, a las viviendas desalojadas. Guardiola dijo que estos planes ponen en riesgo la inversión en el sector inmobiliario, por lo que pidió que antes de actuar se midan los efectos y los objetivos.
El banco ha dado por cerrado las compras, tras la CAM, Penedés y Banco Gallego, y centrará su crecimiento a través del negocio en Madrid, principalmente.