Empresas y finanzas

Bhavnani: "La cosa no está tan mal, no veo tanta gente pasando hambre"

  • "No hay tanto paro porque si no estaríamos matando unos a otros"
El inversor Ram Bhavnani. oto: Archivo

Es de origen indio pero lleva años viviendo en España. Por eso Ram Bahvnani, millonario conocido por sus operaciones en Bankinter o Banco Popular, no se cohíbe a la hora de emitir juicios de valor sobre la actual situación que se vive en el país. En su opinión, el problema no es tan grave porque no ve "a nadie pasando hambre".

"Nos quejamos demasiado, yo no veo la cosa tan mal, no veo tanta gente pasando hambre", ha manifestado en el evento 'Innovación en Banca Privada',  organizado por la revista Inversión y del que dio cuenta la red social de inversores Unience .

En el foro, celebrado en la biblioteca ABC, también contó con la presencia de los directores de banca privada de BBVA y Deutsche Bank y con gestores de Schroders, Fidelity y M&G.

En su intervención, Bhavnani  afirmó que se siente cómodo en España y no tiene dudas sobre su posición. "España está mucho mejor que hace 20 años", defiende tajante.

"No hay tanto paro"

También se ha pronunciado sobre el paro, al hilo de la cifra de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy y que arroja una tasa de desempleo del 27,16% de la población activa, con 6,2 millones de personas sin trabajo en el primer trimestre del año. En su opinión, "no hay tanto paro porque si no estaríamos matando unos a otros. Y uno vive en España o Canarias y se está bien".

El inversor señaló como uno de los principales problemas que "hay demasiadas subvenciones". Según recuerda, él lleva 52 años trabajando en la "misma empresa", que es el negocio de su familia en Canarias, y recomendó que "deberían producir y hacer algo en vez de quejarse, quejarse y quejarse".

En este sentido, Bhavnani consideró que España está sumida en una crisis que es más "de valores que política o económica" y destaca que "tenemos los mejores médicos, la Seguridad Social es buena... Igual hasta nos estamos haciendo análisis sin necesidad".

Sus apuestas en banca

El inversor llegó a Tenerife en 1965, donde empezó vendiendo alfombras (la empresa familiar que aún mantiene su actividad). Poco después se aventuró a probar suerte en bolsa, hasta que logró amasar una fortuna de unos 600 millones de euros y hacerse fuerte en el Banco Zaragozano, Bankinter o Popular.

En los últimos meses, el inversor ha reforzado su posición en España con la compra de un emblemático edificio en Madrid por 42 millones de euros y mantiene una elevada inversión en el mercado nacional y, especialmente, en banca. "Nos iba bien y piensas, ¿para qué voy a cambiar de sector?", apunta en la entrevista.

En cuanto a su apuesta bursátil, concretó que tiene participaciones en Santander, "porque pienso que BBVA ha subido mucho". También tiene en cartera a Iberdrola, Repsol o Telefónica.

comentariosicon-menu113WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 113

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Willow
A Favor
En Contra

No hay hambre porque la estructura social española se basa en la familia, porque los abuelos ayudan con las pensiones, porque estamos vendiendo el oro de la abuela ... pero esto ya dura demasiado y va a empezar a pasarse hambre si no empezamos a generar riqueza.

Puntuación 394
#1
y que te importa
A Favor
En Contra

Pues va a ser que tiene razón el tío...

Puntuación -206
#2
Luis
A Favor
En Contra

Otro!! eramos pocos y pario la abuela

Puntuación 163
#3
v
A Favor
En Contra

Estoy de acuerdo. Cuando ciertos personajes hacen cierto tipo de comentarios y no hay un levantamiento general, es que no estamos tan mal.

Puntuación -83
#4
JUAN
A Favor
En Contra

Aqui solamente vamos a salir con un plan hispano-europeo

4 millones de trabajadores a los ayuntamientos

SALARIO MINIMO CON 14 PAGAS Y VACACIONES

SI QUIERES GANAR MAS TE VAS,SI ESTAS EN NEGRO TE DAS DE ALTA,SI NO TIENES OTRA COSA TE QUEDAS

Y LA ECONOMIA CRECIENDO DE MANERA BRUTAL

Y TODO LO DEMAS SON CHORRADAS

Puntuación -88
#5
Usuario validado en elEconomista.es
PatriotaEspañol
A Favor
En Contra

yo no tengo hambre como todos los días, tengo trabajo y mi mujer también, no sé qué les pasará a todos esos vagos que están en el paro, pero seguro que no buscan trabajo, porque en España gusta mucho pedir subvenciones y tumbarse a esperar que un empresario nos llame. Gentuza, no me extraña que haya tantos izquierdistas deseosos de tomar el poder para repartirse el botín.

Puntuación -288
#6
Luisa
A Favor
En Contra

Claro como que este es como toda la gentuza que han provocado la crisis, para sacar tajada de ella.

Puntuación 117
#7
Usuario validado en elEconomista.es
PatriotaEspañol
A Favor
En Contra

alguien que tiene tiempo e internet para escribir chorradas no puede pasar hambre.

Puntuación -76
#8
Usuario validado en elEconomista.es
PatriotaEspañol
A Favor
En Contra

Lo que pasa es que hay mucha envidia. Este es un país de fracasados, por eso hay tanto revolucionario.

Puntuación -106
#9
que_mas_da
A Favor
En Contra

Si no hay tanta gente pasando hambre es porque en España funciona como en ningún sitio (tal vez en Italia) la "solidaridad familiar": si uno está en apuros, normalmente se vuelca toda la familia, incluso aquellos con los que había rencillas y no se hablaban. La "solidaridad familiar" funciona únicamente en este caso y en los entierros. Pero si que está mal de verdad, si. Esperemos que al final no nos quedemos sin nadie que pueda ser solidario, que ya estamos llegando.

Puntuación 170
#10
minota22
A Favor
En Contra

increible.

de fuera vendran que de tu casa te echaran

mientras haya contenedores de basura no pasaremos hambre, ciertamente.

Comprendo que es lo que a el le gustaria, pero a mi me gustaria mas que le entrara un cancer en el higado hasta que lo echara por la boca.

Puntuación 80
#11
jau
A Favor
En Contra

Ya.

En una cosa tiene razón, no estamos tan mal comparado con cómo vamos a estar.

Ahora, España no está mejor que hace 20 años, viene de una inercia que ha creado una riqueza ilusoria y aún se ve el espejismo, pero la deslocalización de la producción y la eliminación de los aranceles ha dejado zonas arrasadas que difícilmente volverán a ser como antes.

Puntuación 107
#12
jotKAL
A Favor
En Contra

Ya lo han dicho otros comentaristas antes, pero no me voy a quedar con las ganas de postearlo: Si os parece que la cosa no está tan mal, solo tenéis que recortar/eliminar drásticamente las pensiones de jubilación. A ver si tenéis coj..., listillos. Que empiezo a estar hasta el forro de los elitistas privilegiados que interpretan la realidad como les conviene. QUE OS TENGO UNAS GANAS QUE PA QUÉ!!

Puntuación 97
#13
Mala Leche de Ram Baba nani
A Favor
En Contra

La cosa no está tan mal, no veo tanta gente pasando hambre, todavía queda un trecho para que estemos como en La India

Puntuación 98
#14
Juan
A Favor
En Contra

Qué importante es que haya gente valiente hablando de estas cosas aunque no sea lo políticamente correcto. Efectivamente, hay demasiadas subvenciones y las subvenciones han adormecido al país; nos han acostumbrado a a pasarnos la vida llorando, quejándonos y esperando que el Estado resuelva todos nuestros problemas.

Puntuación -28
#15
JUAN
A Favor
En Contra

COMENTARIO DESFORTUNADO DONDE LOS HAYA PARA ESTE DIA.

Puntuación 65
#16
Sumando
A Favor
En Contra

¿Cuánto dinero has donado a Cáritas? Ellos te podrán decir si se pasa o no hambre.

Es muy fácil esconderse detrás de un fajo de billetes y mirar hacia dónde a uno le interesa. ¿En la India tampoco se pasa hambre?.

Puntuación 105
#17
Ivan
A Favor
En Contra

Solidaridad familiar se llama. Cuando la decadencia española empiece a afectar a los viejunos, entonces es cuando se verá hambre en este país.

Puntuación 62
#18
uno que pasaba
A Favor
En Contra

Otro que vive en los mundos de Yupi !

Puntuación 85
#19
David
A Favor
En Contra

usted se codea con gente que si come tres veces al dia no con nadie de los mas de seis millones de parados que hay en España.

Puntuación 68
#20
Domingo
A Favor
En Contra

Este señor no sabe lo que significa morir antes que perder la dignidad.

Puntuación 52
#21
Sorp
A Favor
En Contra

Este asqueroso es un impresentable mas de los que gobiernan este pais.

ASQUEROSO.-

Puntuación 62
#22
victoria
A Favor
En Contra

¿Quién montó su negocio familiar? ¿Con qué capital? ¿De qué familia viene este tipo que nos quiere vender la milonga de que de la nada, sin fortuna anterior , sin familia que pueda ayudarte y trabajando HONRADAMENTE se puede montar un negocio que te haga millonario? Es un especuladofr que, como la mayoría de ellos, tal vez haya trabajajado siempre, pero honradamente, nunca.

Puntuación 37
#23
El oportunista
A Favor
En Contra

Si que da de sí vender alfombras!

Puntuación 55
#24
victoria
A Favor
En Contra

¿Quién montó su negocio familiar? ¿Con qué capital? ¿De qué familia viene este tipo que nos quiere vender la milonga de que de la nada, sin fortuna anterior , sin familia que pueda ayudarte y trabajando HONRADAMENTE se puede montar un negocio que te haga millonario? Es un especulador que, como la mayoría de ellos, tal vez haya trabajajado siempre, pero honradamente, nunca.

Puntuación 36
#25