Empresas y finanzas

Bhavnani: "La cosa no está tan mal, no veo tanta gente pasando hambre"

  • "No hay tanto paro porque si no estaríamos matando unos a otros"
El inversor Ram Bhavnani. oto: Archivo

Es de origen indio pero lleva años viviendo en España. Por eso Ram Bahvnani, millonario conocido por sus operaciones en Bankinter o Banco Popular, no se cohíbe a la hora de emitir juicios de valor sobre la actual situación que se vive en el país. En su opinión, el problema no es tan grave porque no ve "a nadie pasando hambre".

"Nos quejamos demasiado, yo no veo la cosa tan mal, no veo tanta gente pasando hambre", ha manifestado en el evento 'Innovación en Banca Privada',  organizado por la revista Inversión y del que dio cuenta la red social de inversores Unience .

En el foro, celebrado en la biblioteca ABC, también contó con la presencia de los directores de banca privada de BBVA y Deutsche Bank y con gestores de Schroders, Fidelity y M&G.

En su intervención, Bhavnani  afirmó que se siente cómodo en España y no tiene dudas sobre su posición. "España está mucho mejor que hace 20 años", defiende tajante.

"No hay tanto paro"

También se ha pronunciado sobre el paro, al hilo de la cifra de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy y que arroja una tasa de desempleo del 27,16% de la población activa, con 6,2 millones de personas sin trabajo en el primer trimestre del año. En su opinión, "no hay tanto paro porque si no estaríamos matando unos a otros. Y uno vive en España o Canarias y se está bien".

El inversor señaló como uno de los principales problemas que "hay demasiadas subvenciones". Según recuerda, él lleva 52 años trabajando en la "misma empresa", que es el negocio de su familia en Canarias, y recomendó que "deberían producir y hacer algo en vez de quejarse, quejarse y quejarse".

En este sentido, Bhavnani consideró que España está sumida en una crisis que es más "de valores que política o económica" y destaca que "tenemos los mejores médicos, la Seguridad Social es buena... Igual hasta nos estamos haciendo análisis sin necesidad".

Sus apuestas en banca

El inversor llegó a Tenerife en 1965, donde empezó vendiendo alfombras (la empresa familiar que aún mantiene su actividad). Poco después se aventuró a probar suerte en bolsa, hasta que logró amasar una fortuna de unos 600 millones de euros y hacerse fuerte en el Banco Zaragozano, Bankinter o Popular.

En los últimos meses, el inversor ha reforzado su posición en España con la compra de un emblemático edificio en Madrid por 42 millones de euros y mantiene una elevada inversión en el mercado nacional y, especialmente, en banca. "Nos iba bien y piensas, ¿para qué voy a cambiar de sector?", apunta en la entrevista.

En cuanto a su apuesta bursátil, concretó que tiene participaciones en Santander, "porque pienso que BBVA ha subido mucho". También tiene en cartera a Iberdrola, Repsol o Telefónica.

comentariosicon-menu113WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 113

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

laureano
A Favor
En Contra

Sinceramente cuando no había crisis veía a la misma gente que ahora buscando en los contenedores o pidiendo, incluso ahora veo menos gente pidiendo en los semáforos, debe ser porque nadie les da dinero, pero en general hay los mismos indigentes que cuando empezó la crisis.

Lo que pasa es que no hay dinero para cambiarse el coche o irese a cenar o simplemente independizarse y formar una familia que no es poco, la gente trabaja en negro y trapichea como puede, si no puede pagar la hipoteca alquila el piso y se va con sus padres, la familia está sirviendo de colchón en la crisis, pero vamos de hambre y penalidades nada de nada, pasarlo mal si no poder pagar la luz o dejar a deber el crédito personal del coche o etc, también pero nada de pasar hambre.

Puntuación -2
#75
fenton
A Favor
En Contra

y cuanta gente tiene que pasar hambre para que las cosas estén mal?

Puntuación 5
#76
pais de ladrones
A Favor
En Contra

este tio es un banquero espuculador ,

si no tuvieramos qque salvar bancos y matener a la p. iglesia y los miles de politicos que sobran , este pais iria mucho mejor

asi que bancos politicos y pajaros como el indio este que se vaya ala mierda

Puntuación 6
#77
popo
A Favor
En Contra

Vete ala india indiota!!!!

Puntuación 5
#78
Fernando
A Favor
En Contra

Este hombre debería pasarse por la fila del INEM y preguntar a cada uno que hacen allí y así dejaría de decir tonterias.

Puntuación 2
#79
Manolete el grande
A Favor
En Contra

Y le compro todo lo que dice este tio, siempre y cuando vida seis meses con 60 euros, si no puede, tendrían que meterlo en cana por terrorista, vale

Puntuación 1
#80
ultimo mohicano
A Favor
En Contra

solo una persona pasando hambre ...i tendria que ser el

Puntuación 6
#81
evans
A Favor
En Contra

Qué riqueza ha creado este tio? Seguramente algo con las alfombras, pero con lo demás lo único especular. Una variante de la cultura del pelotazo que ya conocemos. No teniamos empresaurios de este tipo todavía tienen que venir de fuera. La verdad es que empieza a cansar la globalización.

Puntuación 2
#82
Usuario validado en elEconomista.es
JKHAN
A Favor
En Contra

Pues tacita a tacita empiezan a pasar impensables hace unos años: suicidios, comidas en los colegios, manifestaciones en frente de casas de políticos, etc, etc.

Y así poquito a poco, hasta que toquen algo que duela mucho, haya protestas, un muerto y verás tu qué risa.

Perderá más quien más tenga que perder.

Puntuación 3
#83
jose
A Favor
En Contra

a este le envolvería yo en una alfombra para siempre

Puntuación 2
#84
dredet
A Favor
En Contra

Y que va a decir un asqueroso como este...

Puntuación 2
#85
VayaJeta
A Favor
En Contra

Bhavnani: sí, aquí aún no tiramos los cadáveres al río ni violamos a una niña cada 5 minutos como en tu país ... lárgate de aquí, caradura!

Puntuación 3
#86
kaplan
A Favor
En Contra

¡ Leches ! que profundo pensamiento.

Hambre será en India, pero pasarlo mal en occidente no es tener que pasar hambre es sencillamente ver que eso pueda suceder.

Trabajo, esfuerzo de años, sufrimientos,austeridad, trazar un buen futuro para los tuyos... todo eso al garete y eso también es PASAR HAMBRE no de alimentos pero si de estabilidad y creación personal.

No solo de pan vive el hombre, recuerdelo.

Puntuación 4
#87
juan
A Favor
En Contra

¿Por qué no da esas lecciones en su país? Y por cierto, que se corten el pito y no pidan tanta ayuda a los países desarrollados. Quizá les haga falta pensar más sus actos, renunciar a una cultura que los mantiene en la miseria, etc. etc.

Puntuación -1
#88
federico
A Favor
En Contra

LASTIMA INFARTO TE DE SO HDLGP,A TI Y A TODOS LOS HP QUE CRITICAN Y DESPRECIAN A LOS PARADOS Y A LOS NECESITADOS,ME CAG EN LPMQLP A TODOS LOS FASCISTAS CORRUPTOS HP,QUIEN CRITIKE A LOS NECESITADOS ES UN MISERABLE HDLGP Y DA ASCO,PUAJJJJJJ,LASTIMA NO SE MUEREN ELLOS Y SUS HIJOS POR FACHAS MALOLIENTES

Puntuación 2
#89
kaplan
A Favor
En Contra

Jamás he vivio algo igual, jamas pense podía pasar esto y me refiero a toda esta caterva de ladrones y arrogantes corruptos politicos.

He trabajado mucho, he visto trabajar mucho, somos gente de bien y buenos trabajadores, gente decente y que no nos asustan las obligaciones , incluso las queremos por aquello de hacernos mejores, por eso:

Maldigo a esta casta politica, banqueros y bancarios, ladrilleros y trabajadores y empresarios mezquinos, esto no es construir familia no es ser personas es sencillamente puñeteros monstruos con el peso de muerte y desgracias ajenas.

Español es sufrir.

Puntuación 4
#90
min
A Favor
En Contra

Es vecino en Tenerife, con todos los millones que tiene este tio, lleva la misma camisa de hace años, por no gastar no come, no es el más apropiado para hablar, gasta menos que el sastre de tarzán

Puntuación 2
#91
Matí­as
A Favor
En Contra

En el restaurante de 3 estrellas Michelín que frecuento seguimos los mismos comiendo muy bien NINGUNO de nosotros pasamos hambre,es más hasta han subido los precios,y la gente que frecuento sigue con el Petrus y el Dom Perignon millesimé como siempre(parece ser que ha dicho este admirador de la reina María Antonieta)

Puntuación 0
#92
Cliff Sheridan
A Favor
En Contra

Joder, y yo cobrando mis 12.000 euritos netos de prejubilación de Banco, con chalet en Majadahonda, piso en Marbella y uno mas pequeño en Londres y mi mujer se queja...

Puntuación 1
#93
raf
A Favor
En Contra

24.000 personas en Canarias segun cruz roja sin nada que comer al dia, sin ingresos, sin poder pagar siquiera el agua (por supuesto se les ha cortado el suministro sin que el ayto. haga nada)....etc..

y este tipejo dice esto...

claro que en su pais las cosas son distintas

a todos estos cada dia que pasa se les acaba el tiempo de seguir con esa impunidad paseandose por las calles....al tiempo

Puntuación 2
#94
Judas
A Favor
En Contra

AMNISTÍA INTERNACIONAL DENUNCIA AL GOBIERNO Y A LA POLICÍA DE GRECIA, GRECIA HA COLAPSADO.,PERO NO NOS LO CUENTAN PORQUE ESTAMOS EN CAMPAÑA ELECTORAL. (Articulo publicado en Italia)

Lo he sabido por casualidad. Lo que ya lo dice todo.

Estaba perdiendo el tiempo con un viejo amigo, un periodista neozelandés, con el que suelo coincidir en el sitio chesscube.com, donde nos desafiamos en nuestro personal duelo ajedrecístico mientras chateamos intercambiando informaciones sobre Europa y sobre lo que acaece en el continente austral y en el sueste asiático, de lo que él es un experto fiable.

En un momento dado me dice:

"¿Y qué ha dicho Bruselas sobre la bomba de Amnistía Internacional?

"¿Cuál?

"La que soltó hace tres días el filósofo francés en plena reunión de los presupuestos para la UE."

(Desconcertado por mi ignorancia de los hechos, aunque con fuerte curiosidad, pido información detallada)

"Sí, lo de los atracadores de bancos"

"¿Qué bancos?¿Dónde?"

"En el norte de Grecia"

"¿Quién?"

"Los anarquistas, los chavales arrestados y después torturados por la policía."

En este punto me rindo y confieso no saber de qué me está hablando.

Y así es como llego a saber por un neozelandés que vive en Auckland, a 22500 km. de distancia, 12 horas de huso horario antes que nosotros, desde la otra parte del mundo, en el continente más lejano (en todos los sentidos) de nuestra vieja y querida Europa, qué es lo que está ocurriendo a 1000 km. de Roma, en el territorio que fue la cuna originaria de nuestra civilización.

Y todo gracias a Amnistía Internacional.

Hago unas llamadas y me lanzo a la caza de noticias. Nada en Italia. Tampoco en Europa. Noticias asombrosas en Sudamérica, en Canadá, en California y parece que en todos sitios entre los bloggers escandinavos y nord-septentrionales, que escriben en sus lenguas.

Describen y narran cualquier cosa de lo que está ocurriendo en estos días, de lo que a nosotros no se nos ha dicho una palabra, ni en Roma, ni en Berlin, ni en París ni en Londres.

Mucho menos en Madrid.

Hablan de Grecia.

Pero en términos nuevos.

En el sentido que se refieren a una sociedad ya colapsada, al límite de la guerra civil, ya precipitada en el abismo, sobre cuya realidad se ha corrido un obsceno velo de censura total para impedir que las noticias sean usadas en la campaña electoral de Italia y difundidas en España, donde está explotando la "tangentopoli" ibérica de las bancas corruptas y donde Rajoy ha hecho saber ya a Bruselas que allí en Madrid se corre el riesgo de ver la situación escaparse del control.

Grecia ha caído, definitivamente, bajo el peso de la deuda contraída con el BCE.

Están asaltando los supermercados. Pero no se trata de bandidos armados. Se trata de gente furiosa y hambrienta que no empuña ni siquiera una pistola, con la complicidad de los empleados que les dicen: "coged lo que queráis, nosotros como si nada". Se trata de la revuelta de 150 empresarios agrícolas, productores de cítricos, que se han negado categóricamente a destruir toneladas de naranjas y limones para moderar los precios, como pide la UE. Han cogido la fruta, la han cargado en camiones y han ido al las plazas de las ciudades con megáfono, regalándola a la gente, contándoles cómo están las cosas.

Se trata de 200 productores agrícolas, ex propietarios de lecherías, que de ser dueños de sus propias empresas han pasado a ser empleados de la multinacional bávara Müller, que se ha apropiado de sus empresas endeudadas, adquiriéndolas por pocos euros, apoyada por el crédito bancario facilitado. Éstos, han cogido sus productos de la semana, alrededor de 40.000 vasos de yogur (el producto griego por excelencia, el mejor yogur del mundo desde siempre), los han cargado en camiones y en lugar de embarcarlos en el Pireo hacia el mercado continental de la gran distribución, los han regalado a la población yendo a distribuirlos a las puertas de colegios y hospitales.

Se trata también de dos movimientos anárquicos locales, que se han organizado y han pasado a los hechos: basta manifestaciones y protestas, robemos a los bancos: en las últimas cinco semanas los atracos han aumentado un 600% respecto a hace un año. Roban lo que pueden y después lo reparten con la gente que va a hacer la compra. La policía ha logrado arrestar a cuatro de ellos, reos confesos, pero una vez en la comisaría los han masacrado a golpes sin consentirles contactar ser representados por los abogados. Esto se ha sabido por la confesión del policía de administración encargado de la misión de retocar con Photoshop las fotografías de los cuatro arrestados, dos de los cuales se recuperan en el hospital de graves lesiones.

Y así, ha caído la sección europea de Amnistía Internacional, con sus valientes inspectores suecos, holandeses y alemanes, que han realizado una investigación, recogido documentación y han denunciado oficialmente a la policía local, al ministerio del Interior griego y al gobierno entero ante la Comisión de Derechos y Justicia de la UE en Bruselas, pidiendo la intervención inmediata de toda la comunidad internacional para actuar rápidamente y evitar que la situación empeore.

Nos hemos enterado así que el más importante economista alemán, el profesor Hans Werner Sinn (consejero personal de Angela Merkel), apoyado por otros 50 economistas, valiéndose incluso del apoyo de un representante "doc" del sistema bancario europeo, Sir Moorald Choudry (vicepresidente del Royal Bank of Scotland, el cuarto banco del mundo), han presentado un informe urgente tanto al Consejo de Europa, como a la presidencia del BCE, como a la oficina de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la UE, sosteniendo que "Grecia debe salir, rápida y temporalmente del Euro, devaluando su moneda un 20/30%, bajo el riesgo de la definitiva destrucción de la economía, que ha llegado a un punto tal de degradación que podría ser considerada como "tragedia humanitaria" y por tanto empezar a barajar la hipótesis de pedir la intervención de la ONU".

Silencio absoluto.

Ninguna respuesta.

Censura total.

Ningún candidato a las elecciones en Italia ha hecho mención a la situación actual de Grecia.



Read more http://www.mundoconmisojos.es/grecia-ha-colapsado/

Puntuación 3
#95
Lucia
A Favor
En Contra

Loos desempleados mayores de 45 años queremos trabajar

Puntuación 1
#96
Usuario validado en elEconomista.es
Guillermor
A Favor
En Contra

Depende hacia donde mires, HDLGP comprate unas gafas mas gordas y vete a comedores sociales, caritas, etec. etc.... y lo veras.

Puntuación 0
#97
El pacificador
A Favor
En Contra

Bhavnani quiere decir que nos falta un poco todavía para estar igual que en su país, India, pero, bueno, vamos en la dirección correcta, es decir, nos vamos acercando cada vez más respecto al nivel de pobreza de la India, eso es lo que quiere decir este señor

Puntuación -2
#98
Kike84
A Favor
En Contra

Pues mejor si la gente no se muere de hambre, no? A más de uno parece que le gustaría que la gente pasara hambre y nos matáramos entre nosotros... La gente se sustenta en la familia, los trabajos no declarados y alguna subvención

Puntuación 1
#99
Mario
A Favor
En Contra

El señor Ram Bhavnani tiene razón la gente no esta tan mal, se ve claramente porque todavía no se nos a ocurrido la feliz idea de ponernos a colgar por la calles a toda esta gentuza. Tiempo al tiempo, la soga se esta apretando tanto en el cuello de algunas personas que nunca se sabe como va a reaccionar el ser humano. Va un caraplato.

Puntuación 5
#100