
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha considerado que la banca española tardará "unos cuantos años" en recuperar el prestigio previos a la crisis y ha avisado de que la banca sana no puede ser una "fuente inagotable de dinero" para superar los problemas que acechan al sector en su conjunto.
Durante su intervención en el 'XX Encuentro financiero' organizado por Deloitte y ABC, la consejera delegada de Bankinter ha asegurado que "no se sana a un miembro enfermo a base de enfermar a un miembro sano" y ha añadido que las entidades sin problemas financieros el "mejor apoyo y aliado" del sector bancario.
En este sentido, indicó que los "garbanzos negros" ya han sido purgados y que lo peor de la reestructuración ya ha concluido. Además, ha instado a las entidades a realizar provisiones por su propia iniciativa y no "arrastradas" por las imposiciones de los reguladores.
"No podemos dar crédito sin confianza"
"Hay que ser valientes, las provisiones tienen mucho impacto en las cuentas de resultados, pero ayudarán a quitar lastres en el futuro", afirmó.
Aún así, considera que a la banca le va a costar "unos cuantos años" recuperar su reputación y cree que en la tarea de recuperarla las autoridades también juegan un papel importante. "Quienes tocamos crédito necesitamos crédito. La banca no puede dar crédito si precisa de confianza", ha explicado.
La consejera delegada de Bankinter también ha aludido a la necesidad de continuar en el ajuste de sucursales y ha admitido algunos "errores", como utilizar las facilidades de crédito del BCE para comprar deuda soberana.
Dancausa ha apelado a la moralidad para impulsar la recuperación y ha ligado la evolución de la economía con la del sector financiero. "La banca y la economía van de la mano", ha indicado. Y ha enfatizado que la banca "no sale adelante" si el paro sigue aumentando y si las empresas continúan cerrando.