CARACAS (Reuters) - El Consejo Nacional Electoral de Venezuela anunció el jueves que ampliará la auditoría al 100 por ciento de los votos electrónicos, desde el 54 por ciento habitual, tras la reclamación interpuesta por la oposición ante la ajustada victoria del oficialista Nicolás Maduro, que se prepara para jurar el cargo.
Tras el anuncio, el líder opositor venezolano Henrique Capriles, dijo que la auditoría ampliada les permitirá demostrar su victoria en las reñidas elecciones del domingo.
Maduro ganó las elecciones del domingo por unos 265.000 votos según las cifras oficiales, resultado que fue apelado por Capriles, lo que desató una batalla política que dejó al menos siete muertes tras el estallido de actos de violencia en varias ciudades del país petrolero.
"Luego de una larga discusión para analizar dicha solicitud (apelación de la oposición) hemos acordado (...) realizar la auditoría sobre el 46 por ciento de las cajas de resguardo que no fueron auditadas el día de la elección", dijo Tibisay Lucena, presidenta del CNE.
"Hacemos esto en aras de preservar un clima de armonía (...) y aislar sectores violentos que buscan lesionar la democracia", añadió la funcionaria.
Maduro tomará posesión el viernes al mediodía, tras haber sido proclamado como presidente el lunes pese a que su rival lo calificó de "ilegítimo".
¿CONCILIACIÓN A LA VISTA?
Minutos después de que el CNE anunció que auditará el 46 por ciento restante de los votos electrónicos, Capriles dijo que acepta la decisión y lo calificó como un "éxito" del pueblo que lo apoya.
"Podemos demostrarle ahí (con la auditoría) al país la verdad. El Comando Simón Bolívar (de la oposición) acepta lo que el CNE le ha anunciado al país", aseguró el gobernador de 40 años, señalando que el estudio de 12.000 cajas de votación, donde ellos creen que están los problemas, probarán sus denuncias.
"Con esto, estamos donde queremos", dijo Capriles.
Sin embargo, aclaró que la realización de la auditoría se demorará días, por lo que solicitó a sus seguidores mantener la calma y pidió reemplazar el cacerolazo, que realizan por la noche desde que se proclamó el resultado, por música.
"Pueden poner salsa", dijo cuando abandonaba el sitio donde declaró a la prensa.
A pesar de que en su discurso disparó algunos dardos contra Maduro, Capriles hizo votos por la paz y dijo que volverá a sus funciones como gobernador del estado de Miranda, que acoge a parte de Caracas, después de que el oficialismo buscó declararlo en falta absoluta.
"Capriles celebra que el pueblo tuvo éxito en su lucha por el derecho a la auditoría. Se interpreta que se logra un primer acuerdo entre partes", publicó en la red social Twitter el analista Luis Vicente León, presidente de la firma Datanálisis.
/Por Mario Naranjo y Enrique Andres Pretel/
Relacionados
- Kerry insiste en el recuento de votos en Venezuela pero pide no cerrar la puerta a la relación
- El expresidente brasileño Cardoso apoya el recuento de votos en Venezuela
- Supremo asegura que recuento manual de votos es "un imposible" en Venezuela
- Supremo advierte que recuento manual de votos es "un imposible" en Venezuela
- Paraguay considera "prudente" un recuento de los votos en Venezuela