Empresas y finanzas

Patrimonio readjudica el Club Puerta de Hierro sin concurso por 29 años

  • Cobra 300.000 euros por entrar y está en 234 hectáreas de terreno público
  • La incorporación de nuevos miembros está en "suspenso" desde hace 26 años
Vista de parte del campo de golf del Real Club de la Puerta de Hierro. EE

Una regalía del siglo XXI. El Real Club Puerta de Hierro, ubicado sobre 234,5 hectáreas de suelo público, es un oasis anacrónico en pleno Madrid. La asociación que tiene 15.649 miembros, entre los que se encuentra la duquesa de Alba, no permite la entrada de nuevos socios desde 1987, año en el que entró Pedro Morenés, actual ministro de Defensa, y disfruta de unas lujosas instalaciones en un terreno propiedad de Patrimonio Nacional del Estado, que explota sin tener que acudir a ningún tipo de concurso público desde hace un siglo.

El club, limitado a la nobleza y personalidades de apellidos ilustres, es una herencia de 1912, cuando Alfonso XIII, abuelo del actual Rey de España, Juan Carlos I, decidió crear un club a imagen y semejanza de los county clubs ingleses para que los vips españoles pudieran jugar al Polo.

En el momento en que se firmó el primer contrato de arrendamiento (fue con la sociedad Madrid Polo Club por 74 años), los terrenos eran propiedad privada de Alfonso XIII, por lo que podía disponer de ellos como quería. Ahora, los terrenos forman parte de Patrimonio Nacional, un organismo que depende de Presidencia del Gobierno y se encarga de gestionar los activos públicos, que son de todos los españoles.

Así, desde 1912 se han ido sucediendo contratos de alquiler entre el Real Club de la Puerta de Hierro y Patrimonio Nacional (antes Real Patrimonio de la Corona). La renovación del contrato se realiza sin convocar ningún tipo de concurso público, por lo que ninguna empresa o asociación tiene la posibilidad de gestionar estos activos públicos. El ultimo acuerdo, tras su correspondiente negociación, se firmó el pasado 25 de mayo de 2011 y su vencimiento está previsto para el 31 de diciembre de 2040.

La renta anual no incluye ni el IVA ni el IBI y, además del alquiler, la asociación se compromete, por contrato, a llevar a cabo todas las obras de mantenimiento necesarias y de nueva planta para el correcto funcionamientos de la sociedad, que se pondrán a nombre de Patrimonio. La decisión de que todos los inmuebles e instalaciones del club formaran parte del Estado se tomó en 1994.

Pese a que los terrenos y las instalaciones son propiedad de Patrimonio, el selecto coto, que actualmente preside Luis Álvarez de las Asturias Bohórquez, sólo abre sus puertas a sus 15.649 socios y a la familia real, los miembros del Gobierno, embajadores y algunos altos cargos de Patrimonio.

300.000 euros y la bola negra

La exclusividad del club llega hasta tal punto que lleva sin admitir nuevos socios 26 años y, según el listado de precios de 2013 al que ha tenido acceso este diario, la entrada de nuevos socios está en "suspenso". Así, aunque según explicaron miembros del club a este periódico, la entrada no está ni prohibida ni cerrada a cualquier persona, lo cierto es que entrar a formar parte de esta selecta asociación es todo un reto. El primer filtro es económico: la cuota de entrada son 300.000 euros por socio; el segundo, y más difícil, la bola negra.

Este es el filtro más temido por todo aquel que haya echado su solicitud, ya que si algún miembro de la junta del club saca la bola negra, es decir, rechaza una solicitud, el futuro socio se queda fuera. Como ya se ha mencionado, el último en conseguirlo fue Pedro Morenés en 1987 y llegó a ser presidente de la sociedad entre 2006 y 2011.

Una presidencia que no estuvo exenta de polémica por las normas de etiqueta y conducta que trató de imponer y la subida de precios. Y es que, según el listado de tarifas, jugar al golf o montar a caballo no está al alcance de cualquier persona, y mucho menos desde la presidencia de Morenés. Además de la tarifa de ingreso (los consortes pagan 58.913 euros para formar parte del coto), ahora cada miembro debe pagar una cuota de 284,4 euros al trimestre (1.137 euros al año) frente a los 197 euros que se pagaban en 2006 cada tres meses. Esta tarifa sólo da acceso a las instalaciones, por lo que si se quiere disfrutar de alguno de los dos campos de golf de 6.375 metros y 6.504 metros, respectivamente, tiene que pagar una cuota anual de 672,5 euros, que en 2006 apenas alcanzaba los 345 euros .

Aunque no admite socios, sí permite que lleven invitados. Eso sí, cada uno paga 76 euros por entrar un sábado y no se permite que accedan a los comedores.

Cuentas saneadas

Este alza de los precios se ha dejado notar en la cuenta de resultados del club. En 2011, las últimas cuentas disponibles, la sociedad ganó 444.900 euros, un 96% más que en 2010. Los ingresos apenas subieron un 0,24% hasta los 14,48 millones de euros, el consumo de mercaderías y las provisiones por deterioro del valor de los activos se redujo a la mitad.

El beneficio registrado por la asociación no se reparte entre los socios del club, que de número, es decir, sin contar cónyuges o hijos, apenas alcanza los 9.620 miembros. Según los estatutos de la sociedad, la totalidad se destina a incrementar el saldo del Fondo Social.

comentariosicon-menu40WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 40

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

android
A Favor
En Contra

un claro ejemplo de un terreno que deberían expropiar o abrir al público por dos duros y ponerlo para uso y disfrute de todos los madrileños!!!

Puntuación 78
#1
Yo mismo
A Favor
En Contra

De esto no se queja nadie verdad, solo acceden politicos y altos cargos y lo pagamos todos, buen negocio hacemos con esto....

Puntuación 75
#2
JKHAN
A Favor
En Contra

Ay, los liberales y sus cosillas.

Y me pregunto yo si por emplear el patrimonio de todos de forma particular no debería alguien llevarse una colleja.

Puntuación 64
#3
Francisco Bueno Oliveros
A Favor
En Contra

Yo tengo una pregunta que hacer. ¿Que fué de todo el patrimonio de Don Alfonso XIII?, porque la titularidad de los palacios (Reales Sitios) y de las fincas y propiedades que tuviese en el momento de la proclamación de la República, no se que ha sido de todo eso. Tengo curiosidad

Puntuación 42
#4
FOSAS
A Favor
En Contra

POR QUE SERA QUE TODO ESTE HISTORIAL DE PREBENDAS PREVARICACION Y CORRUPCION NO LE LLAMA LA ATENCION A NINGUN DESAHUCIADO

Puntuación 32
#5
Marqués de Opp
A Favor
En Contra

Pero si es un club que tiene 10mil socios, es lo más democrático del mundo. No admiten más socios porque no caben, los que de verdad tienen dinero y mandan no están allí ni de lejos

Puntuación -17
#6
CDC
A Favor
En Contra

La cuestión es si el alquiler que paga el club al patrimonio nacional es de mercado. Si lo es, excelente sacan un rendimiento a un terreno que es de todos y ese dinero va a parar al estado que también es de todos.

Hay muchos otros bienes del estado arrendados a particulares o empresas. No pasa nada. O es que ahora todos esos bienes han de quedar vacíos a disposición de todos?



Los Paradores son del estado y para ir a ellos hay que pagar la tarifa. Nadie propone "democratizarlos" y que todo el mundo pueda ir a ellos gratuitamente.

Puntuación 51
#7
movil
A Favor
En Contra

¿quieres solucionar y dejar de pagar altos precios por tu smartphones, y que tu operadora te deje sangrar ¿ visita www.iberiamovil.com y conocerás la solución a ese problema. (Galaxy S3 iphone 5 Note, S3 mini - clones y copias)

Puntuación -31
#8
JKHAN
A Favor
En Contra

#7

El problema de lo que indicas es que se asignan unos recursos de todos para su explotación sin concurso público y en igualdad de condiciones.

Puntuación 19
#9
Abedul
A Favor
En Contra

Pero si es de Patrimonio del Estado, ¿por qué el PSOE no lo cambió estando en el poder? ¿A qué esperan los partidos de la oposición a denunciar en los tribunales este asunto?

Puntuación 15
#10
samael
A Favor
En Contra

La Constitución dice que todos somos iguales ante la ley, en realidad la práctica dice que unos son más iguales que otros, por lo visto.

Puntuación 18
#11
sanjuanero
A Favor
En Contra

Eso de que no esta prhibida la entrada a cualquier ciudadano es mentira, ya en 1976, se le prohibio a severiano ballestero, cuando todavia no era rico y estaba jugando creo que fue el campeonato de España, y no le permitieron entran a la casa club, porque solo era para socios, estamo todavia en el siglo XIX, esta gente se creen los amos de madrid, este club deberia ser publico, ya que esta en suelo publico

Puntuación 9
#12
Chicho
A Favor
En Contra

A ver si nos enteramos. Es de la gente bien y seguirá siendo de la gente bien (que no de los ricos). Pegad patadas en el suelo, indignaos o lo que queráis pero allí seguirán jugando al polo.

Puntuación 3
#13
S.O.S
A Favor
En Contra

¿Y LUEGO VENDRAN LAS ELECIONES Y TODOS A VOTAR?

Puntuación 8
#14
Juan Alberto
A Favor
En Contra

Paso.. a mi no me interesa... (que no es por el dinero) pero si lleva sin admitir socios desde hace 26 años tiene que haber una edad media de 90 años más o menos.. vaya fiestas tienen que montarse.. seguro que como actividad del fin de semana más destacada está la TOMARSE EL SINTRON!! anda yaaa

Puntuación 16
#15
Indigente
A Favor
En Contra

Un Estado endeudado hasta las trancas que sube y sube impuestos y tasas sin parar a los ciudadanos mientras es dueño de grandes propiedades (desde los Puertos del Estado al Museo del Prad)susceptibles de enajenar, sería una nueva desamortización con la que pagar las deudas y aflojar el expolio fiscal a los habitantes.

Y si es pan para hoy y hambre para mañana es mejor que destrución para hoy y muerte por inanición mañana.

Puntuación -2
#16
Sandudu
A Favor
En Contra

En Barcelona está el Club de Polo...no es lo mismo, pero parecido.

Puntuación 6
#17
Ramón
A Favor
En Contra

¿Por qué pasan estas cosas en Madrid?

La Política del Estado es altamente corrupta y necesitan puntos de encuentro donde tramar sus tejemanejes a cargo de TODOS los españoles

¿Que pasaría si eso lo hiciera la Generalitat de Cataluña?

Saldría en portada de todos los periódicos

Puntuación -10
#18
jesus
A Favor
En Contra

Esto esta montado siempre para los mismos, que casta, añadir la situación del Club de Campo, en manos de los politicos, amiguetes, etc, que verguenza de Pais, vais acabar con todo, estos los anteriores, uno que no volvera a votaros.

Puntuación 4
#19
Javier
A Favor
En Contra

Deberían saber que Patrimonio ingresa una muy buena cantidad por el alquiler de esta finca que de no ser así le costaría dinero explotarla!!! Informense antes de escribir.

Puntuación 3
#20
R_evolution
A Favor
En Contra

Pues si es de todos...ocupémoslo

Puntuación -8
#21
Ramón
A Favor
En Contra

Al 20: que me lo adjudiquen a mí y sin mirarlo, mañana te hago una oferta con los ojos cerrados pagando un 50% más.

Las cosas se han de hacer por concurso abierto, y el que pague más al patrimonio que lo explote.

¿Qué criterio se ha seguido para decidir la adjudicación?

Sin concurso solo queda el AMIGUISMO

Puntuación 14
#22
messi
A Favor
En Contra

Ya que los políticos están tan concienciados del problema de los deshaucios, propongo que hagan pisos sociales para los deshauciados en esos terrenos. Seguro que lo apoyan por unanimidad.

Puntuación 4
#23
El despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

Pobrecitos. ¿Creíais vivir en una democracia? ¿Cuándo se os ha convocado para decidir sobre algún gasto?

En Suiza se les convoca, por ejemplo, para decidir si quieren o no comprar nuevos aviones de combate para su ejército popular. Para decidir si quieren aumentar el número mínimo de días de vacaciones al año.

Y vosotros votáis que sí a la constitución europea porque papá Pepelu os dice que sí, a la permanencia en la OTAN porque papá Felipe os dice que sí, a la constitución de 1978 porque papá Adolf o os dice que sí, a la ley de sucesión porque papá Franco os dice que sí...

No hay más ciego que el que no quiere ver: Vivís como en el siglo XIX, en un régimen con dos grandes partidos caciquiles que se turnan al servicio del régimen y otra serie de partidos menores que aportan una cierta imagen de pluralidad.

Los españoles siguen siendo unos esclavos serviles que prefieren obedecer a quienes les roban todos los días que negarse a vivir como les obligan a hacerlo, no vayan a perder las escasas migajas que caen de la mesa de los ricos.

Puntuación 10
#24
jajaja...
A Favor
En Contra

nº 4 todo ese patrimonio es del Estado y ojala nos desprendamos de la monarquía cuanto antes, es una anacronismo que nos cuesta muy caro.

Puntuación 3
#25