Empresas y finanzas

Brown analizó la actual crisis con los directivos de los principales bancos

(añade datos al término de la reunión)

Londres, 13 abr (EFECOM).- El primer ministro británico, Gordon Brown, se reunió hoy con los directivos de los principales bancos del Reino Unido para buscar posibles soluciones a la crisis crediticia y evitar una recesión económica.

El "premier" convocó a los ejecutivos a un desayuno de trabajo en su residencia oficial, en el número 10 de Downing Street, antes de partir en visita oficial a Estados Unidos, donde la crisis económica mundial ocupará un lugar destacado en su agenda.

Asistieron al desayuno, entre otros, los directores de Barclays, HBOS, HSBC y Royal Bank of Scotland, además de representantes de bancos de inversión.

Downing Street declinó hacer declaraciones sobre el contenido del encuentro, del que sólo dijo que no fue "una reunión de crisis" sino que ya estaba prevista desde hacía tiempo.

De acuerdo con el "Financial Times", los banqueros querían pedir al jefe del Gobierno que actúe para desbloquear los mercados financieros, a fin de aliviar los efectos de la crisis.

Según el diario, desearían, entre otras cosas, que el Banco de Inglaterra siguiera el ejemplo de otros bancos centrales, como la Reserva Federal en EEUU, y aceptara valores garantizados con hipotecas a cambio de bonos garantizados por el Estado.

También consideran la posibilidad de que el banco emisor inglés directamente compre esos valores.

Otra preocupación para las entidades financieras son los altos intereses que se cobran por los préstamos interbancarios, pese a los sucesivos recortes de los tipos aplicados en los últimos meses por el Banco de Inglaterra, que la semana pasada los rebajó hasta un 5 por ciento para hacer frente a la ralentización de la economía.

La reunión de Brown con los banqueros coincidió además con la divulgación en los últimos días de diversos estudios que han confirmado una caída del mercado inmobiliario.

Así, un estudio dado a conocer hoy de la Royal Institution of Chartered Surveyors, que agrupa a los peritos de las viviendas, ha revelado que el pasado marzo un 78,5 por ciento más de técnicos opinaba que los precios de las casas estaban cayendo, frente a los que creían que estaban aumentado.

Halifax, la mayor entidad hipotecaria británica, constató en otro estudio que el precio de la vivienda en este país bajó ese mismo mes un 2,5 por ciento, la mayor caída mensual registrada desde septiembre de 1992.

Al margen de la reunión de hoy, el ministro de Economía, Alistair Darling, prevé reunirse también con las entidades hipotecarias para persuadirles de que traspasen a los clientes los recortes de los tipos de interés.

El mes pasado, el gobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King, ya se entrevistó con un grupo de banqueros para analizar de qué manera podía intervenir el banco central para aliviar la presión en los mercados financieros.

Pese a los esfuerzos de Brown, que asegura estar centrado en reactivar la economía, una encuesta difundida ayer reveló que el 68 por ciento de los británicos "no confía en absoluto" en la capacidad de su Gobierno para afrontar las actuales turbulencias financieras.

A este dato nada favorable se suma la noticia de hoy en "The Times" de que el secretario de Estado de Comercio, Digby Jones, ex jefe de la patronal británica y fichado por el primer ministro pese a no ser miembro del Partido Laborista, dimitirá de su cargo antes de las próximas elecciones porque no se ve capaz de apoyar la candidatura del jefe del Gobierno. EFECOM

jm/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky