Empresas y finanzas

Mapfre vende todas sus acciones de Bankia, por las que pagó 160 millones

  • Tras deshacerse en los últimos meses de su participación, superior al 4%

Mapfre ha vendido totalmente su participación accionarial en Bankia, que ascendía al 4,11%, con lo que ya no posee ni una acción del banco en el que llegó a invertir 160 millones. La aseguradora ya provisionó en los resultados de 2012 el deterioro por su participación en la entidad financiera.

La compañía ha ido reduciendo posiciones en los últimos meses con el objetivo de situar su participación a cero antes de que se materializara la ampliación de capital del banco nacionalizado.

Como otros accionistas, la aseguradora era consciente de que la ampliación de capital reduciría los títulos a un precio insignificante y consideró que lo mejor era desprenderse de su participación.

Además, Mapfre había asumido ya en 2012 unas pérdidas cercanas al 80% de su inversión en Bankia dando por hecho que las acciones del banco no recuperarían los 3,75 euros pagados en la salida a bolsa.

De ese modo, la desinversión de Mapfre en Bankia no tendrá un gran impacto en las cuentas de la aseguradora y previsiblemente las minusvalías habrán sido limitadas.

La relación entre Bankia y Mapfre ha sido estrecha desde el comienzo del banco porque una de sus entidades fundadoras, Caja Madrid, era el segundo accionista de la aseguradora con un 15%.

Bankia desearía mantener esa participación en Mapfre, pero la ayuda europea recibida por el banco le obliga a vender sus acciones en la aseguradora en un plazo de 5 años.

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, señaló que cuando la entidad salió a Bolsa pensó que era una inversión que podía tener "recorrido a futuro". "Ha tenido la evolución que ha tenido y hemos tenido que deteriorar", apostilló.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky