Quito, 14 abr (EFECOM).- Las empresas petroleras extranjeras que operan en Ecuador deberán cambiar en seis meses la modalidad de sus contratos, anunció hoy el ministro de Minas y Petróleo, Galo Chiriboga.
El ministro puntualizó que los contratos de participación que se negocian con las compañías petroleras pasarán a contratos de prestación de servicios en seis meses.
Por esta razón -dijo en rueda de prensa- se propondrá a los representantes de las compañías privadas la firma de un acta de compromiso, en la cual se establecerá el semestre para que cambien los actuales contratos de participación.
Sostuvo que en ese lapso los contratos se ajustarán a la nueva normativa constitucional, lo cual permitirá "mejorar la seguridad jurídica para el Estado y las empresas petroleras".
Indicó que en ese tiempo los contratos se adecuarán a los textos jurídicos y tributarios, puesto que ha concluido la parte económica que le da al Estado una mayor participación y más ingresos.
Chiriboga precisó que en la negociación se consiguió que el Estado reciba una participación promedio superior al 70 por ciento.
En la parte jurídica señaló que se definirá el organismo en el cual se resolverán los eventuales conflictos que se presenten entre las compañías y el Estado, puesto que ya no se ventilarán en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).
Además, se determinará que sea Petroecuador y no el Estado el que suscriba los contratos y actúe como contra parte legal.
Indicó que los nuevos contratos de prestación de servicios deben responder a la lógica constitucional que defina la Asamblea Constituyente, "donde se rescata la soberanía sobre la propiedad de los hidrocarburos".
El ministro descartó que estas nuevas propuestas modifiquen las reglas de juego de la negociación.
Chiriboga reiteró que con esta negociación se busca que los contratos sean "más claros y de más fácil aplicación", tanto para las empresas como para el Estado.
El ministro presentará mañana las nuevas propuestas a los negociadores de las compañías Repsol YPF, Andes Petroleum, City Oriente, Petrobras, Perenco, Canada Grande y del sector público. EFECOM
sm/lgo
Relacionados
- Bolivia.- El Gobierno nacionalizará cuatro petroleras antes del 1 de mayo, incluida Andina (Repsol)
- El Gobierno boliviano nacionalizará cuatro petroleras antes del 1 de mayo
- Economía/Empresas.- El Gobierno boliviano nacionalizará cuatro petroleras antes del 1 de mayo, incluida Andina (Repsol)
- BOLIVIA Gobierno fija plazo para asumir control de petroleras
- Bolivia.- El Gobierno boliviano fija el 30 de abril como plazo máximo para recuperar las acciones de las petroleras