Empresas y finanzas

METALES- Países emergentes harán aumentar la demanda mundial de acero en 2008

Tras haber aumentado un 6,6% en 2007, la demanda mundial de acero crecería un 6,7% en 2008, hasta 1.282 millones de toneladas, y un 6,3% en 2009, hasta 1.363 millones de toneladas, estimó el IISI.

PARÍS (Thomson Financial) - La demanda mundial de acero seguiría aumentando a un ritmo sostenido en 2008 y 2009 gracias a los países emergentes, con China a la cabeza, según cifras del International Iron and Steel Institute (IISI) publicadas el lunes.

'A pesar de que se espera una cierta desaceleración de las economías estadounidense y europea, la demanda de acero seguirá siendo sólida, en parte gracias a los mercados emergentes, cuyo dinamismo se mantendrá', explicó el presidente del IISI, Ku-Taek Lee, citado en el comunicado.

La demanda de los países BRIC (Brasil, India, Rusia, China) tendría un crecimiento de 11,1% en 2008 y de 10,3% en 2009, beneficiándose de la progresión de dos dígitos de China: +11,5% en 2008 y +10% en 2009.

El consumo de acero chino representará entonces un 36,7% del consumo mundial, estimó el IISI.

El consumo de acero de India aumentaría un 8,9% en 2008 y un 12,1% en 2009, el de Rusia un 10,2% en 2008 y un 11,2% en 2009, y el de Brasil un 10,3% este año y un 8,9% el año próximo.

Si bien la demanda de acero de la Unión Europea seguiría aumentando, lo haría a 'un ritmo más modesto': +1,6% en 2008 y +2,3% en 2009, tras haber crecido 3,4% en 2007.

La demanda de acero de los países miembros del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, Estados Unidos, Canadá y México) progresaría un 1,9% en 2008, tras un retroceso de 9,1% en 2007 provocado por la desaceleración de la economía, una reducción de las reservas y una caída de las importaciones.

En esta zona, '2008 mostraría una situación más estable a pesar de una economía débil e incierta', estimó el IISI.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/rmr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky