Zaragoza, 14 abr (EFECOM).- La dirección de General Motors (GM) en Figueruelas (Zaragoza) aseguró hoy que aceptar las reivindicaciones sindicales para el nuevo convenio colectivo supondría elevar "mucho" los gastos estructurales y salariales de la compañía, informó a Efe el presidente del Comité de Empresa, José Juan Arcéiz.
Comité y dirección de GM comenzaron hoy las negociaciones formales del nuevo convenio colectivo, que afecta a unos 8.000 trabajadores, con una "lectura rápida" de la plataforma elaborada por las seis organizaciones con representación sindical: UGT, CCOO, CGT, OSTA, USO y Acumagme.
La propuesta de convenio presentada por el Comité tiene como puntos principales la vigencia de dos años y el incremento salarial equivalente al Índice de Precios de Consumo (IPC) más un punto en todos los conceptos, y en cada uno de los dos ejercicios.
Según Arcéiz, la primera respuesta de la dirección es que esta pretensión supone un importante incremento de los costes estructurales y laborales de la compañía.
No obstante, ambas partes tendrán que estudiar de manera pormenorizada cada uno de los capítulos de la plataforma en las siguientes reuniones, previstas para los martes y jueves de las próximas semanas.
Como punto de partida, la dirección se ha comprometido a llevar el próximo jueves a la mesa negociadora una propuesta de calendario laboral para este año, en el que previsiblemente tan sólo se cerrará la fábrica durante dos semanas en verano.
El Comité de Empresa pidió en la reunión de hoy que las negociaciones tengan en cuenta la buena marcha de Figueruelas, una planta que se encuentra en niveles récord de producción, y que no se vean afectadas por la situación del grupo en Europa.
Precisamente, mañana y el miércoles se celebrará en Varsovia una reunión de la dirección y el Comité europeo en la que se podría informar sobre la marcha de las negociaciones sobre el acuerdo marco que servirá para acometer las externalizaciones previstas en las plantas europeas.
GM tiene previsto acometer un plan de recorte de empleo que afectará a un total de 5.500 puestos de trabajo en diez plantas europeas, de los que 864 corresponden a la factoría española.
La planta española, la única de GM que produce tres modelos de manera simultánea -Opel Corsa, el derivado comercial Combo y el monovolumen Meriva- fabricó el pasado año un récord de 485.857 automóviles, con un aumento del 29 por ciento respecto a 2006. EFECOM
gv/mm/lgo