Empresas y finanzas

Gobierno cede a Gazprom sin concurso gran yacimiento siberiano de crudo y gas

Moscú, 14 abr (EFECOM).- El Gobierno ruso decidió hoy entregar sin concurso al consorcio gasístico estatal Gazprom los derechos de explotación del yacimiento siberiano de Chayanda, que alberga unas de las mayores reservas nacionales de crudo y gas.

La decisión se tomó en una reunión del Ejecutivo presidida por el primer ministro, Víctor Zubkov, informó a la prensa el viceministro de Industria y Energía, Andréi Dementiev, según la agencia Interfax.

El funcionario recordó que la legislación rusa otorga a Gazprom ese derecho exclusivo de hacerse con importantes yacimientos sin mediar licitación alguna en su calidad de propietario del sistema nacional de suministro y distribución de gas.

Según Dementiev, una de las condiciones de esa decisión fue que Gazprom comience este mismo año la prospección de Chayanda, para lo cual tendrá que introducir cambios en su programa de inversión, con el fin de iniciar su explotación en 2016.

Añadió que Gazprom recibe en paquete las partes gasística y petrolífera del yacimiento, y que, pese a haberse hecho con el mismo sin concurso, deberá pagar al Estado una compensación de unos 10.000 millones de rublos (425 millones de dólares, 270 millones de euros).

Chayanda, situado en la república siberiana de Saja-Yakutia, es uno de los mayores yacimientos rusos sin desarrollar, con unas reservas de 1,24 billones de metros cúbicos de gas y de 50 millones de toneladas de petróleo, según el diario digital Newsru.com.

Gazprom intentaba hacerse con ese yacimiento sin concurso desde mayo de 2007, ambición que en febrero pasado ha recibido el respaldo del presidente electo ruso, Dmitro Medvédev, a la sazón viceprimer ministro primero y presidente del directorio de Gazprom.

En su programa de asimilación de los recursos gasísticos de Siberia Oriental y del Extremo Oriente ruso, Gazprom calificaba a Chayanda de crucial para el Gran Oleoducto Oriental, que deberá unir los yacimientos siberianos con la costa pacífica para suministrar carburante a Japón, China y Corea del Sur.

Al tiempo, hasta ahora Gazprom no planeaba iniciar la prospección de Chayanda antes de 2016-2017 debido a la falta de infraestructuras y a las dificultades para extraer gas en ese yacimiento, proyecto que requerirá inversiones por al menos 4.000 millones de dólares. EFECOM

si/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky