París, 14 abr (EFECOM).- El fabricante europeo de aviones Airbus anuló la reunión extraordinaria prevista para mañana con los sindicatos para estudiar la venta de plantas en Francia, Alemania y Reino Unido, informaron hoy a Efe fuentes sindicales.
Airbus mantiene, sin embargo, la reunión ordinaria con los representantes laborales, en el que no se tratará este asunto, precisaron las fuentes.
Otras fuentes indicaron que el consorcio EADS, propietario de Airbus, celebrará un consejo semana para analizar la situación de la venta de plantas, una información no confirmada por la empresa.
La anulación de la reunión extraordinaria de Airbus se produce después de que el fabricante de aviones anunciara el pasado día 27 la ruptura de las negociaciones exclusivas entabladas con la alemana OHB/MT Aerospace para la venta de las plantas germanas de Nordenham, Varel y Augsburgo.
Airbus reconoció que la crisis financiera dificulta la venta de sus plantas, prevista en su plan de reestructuración, pero afirmó que no renuncia a la misma.
El grupo mantiene negociaciones exclusivas con el francés Latécoère para hacerse con las fábricas de Méaulte y Saint-Nazaire y con la británica GNK para la de Filton.
Las alemanas, tras la ruptura con OHB/MT Aerospace, pueden quedarse dentro del grupo EADS, según indican medios franceses.
Esta posibilidad inquieta a los sindicatos franceses, temerosos que la empresa pudiera hacer más encargos a las plantas germanas, que se quedarían dentro del grupo, en detrimento de las francesas.
Las centrales sindicales galas se oponen al proyecto de venta de las plantas y exigen a Francia, Alemania y Reino Unido una inversión en ellas para adaptarse a la producción del avión A350, de largo recorrido y mediana capacidad.
Según los sindicatos, esa es la única forma de reestructurar el grupo y adaptarlo a la competencia y a la creciente devaluación del dólar frente al euro.
Los representantes de los trabajadores franceses creen que la venta de las plantas a Latécoère no solucionaría el problema, porque el grupo francés apenas encuentra el dinero necesario para comprar las fábricas, por lo que tendría muchas dificultades para afrontar las inversiones necesarias en las mismas.
Denuncian, además, que Latécoère proyecta la apertura de una planta en el norte de África, lo que para los sindicatos es una deslocalización encubierta. EFECOM
lmpg/txr
Relacionados
- Airbus mantiene su proyecto de venta de plantas pese a las dificultades
- Economía/Empresas.- Airbus aclara que sigue negociando la venta de plantas en 3 países pero prioriza desarrollar el A350
- Airbus tomará "lo más rápido posible" una decisión sobre la venta de plantas
- EADS: Airbus podría culminar la venta de seis plantas la semana que viene
- Sindicato alemán amenaza a Airbus con huelgas por la venta de plantas