Ofrecido por:

Economía

Economía/Empresas.- Airbus aclara que sigue negociando la venta de plantas en 3 países pero prioriza desarrollar el A350

PARIS, 24 (EUROPA PRESS)

El constructor aeronáutico europeo Airbus aclaró que continúa con las negociaciones para vender sus plantas en Francia, Alemania y Reino Unido, para las que ya eligió comprador a finales de año. No obstante, la dirección de Airbus asegura que en estos momentos da prioridad al desarrollo en plazo del A350XWB, para lo que continúa "tomando las medidas necesarias para apoyarlo".

EADS y su filial Airbus eligieron a Latecoere como comprador de sus plantas de Meaulte y Saint Nazaire en Francia; a GKN para las instalaciones de producción de componentes para las alas y submontaje de Filton, en Reino Unido; y a MT Aerospace para las plantas de Nordenham, Varel y Augsburgo en Alemania.

El consejo de administración de la compañía autorizó a finales de año a entrar en negociaciones con estos candidatos sobre cuestiones pendientes de tratar y para que se lleve a cabo el proceso de 'due diligence'. Se esperaban progresos sustanciales para el primer trimestre del año.

En Reino Unido, el consorcio explicó que se podrá realizar la venta completa del segmento de producción de la planta a GKN. En cuanto a los centros de Francia y Alemania, el acuerdo con Latecoere y MT Aerospace adoptará la forma de 'joint ventures', en las que Airbus conservará "una sustancial participación minoritaria". Airbus tendrá la opción de retirarse completamente una vez transcurridos tres años.

Airbus insistió por lo tanto a través de un comunicado en que continúa con las negociaciones, aunque durante al conferencia de prensa anual de EADS, el presidente del grupo, Louis Gallois, indicó que la fortaleza del euro y la crisis financiera internacional podría conllevar a un retraso en el proceso de venta de las fábricas.

7.400 EMPLEADOS.

Los centros de Airbus objeto de desinversión tienen una plantilla de 7.400 empleados en total y representan 1.400 millones de euros de la base de costes de Airbus en 2007. El centro de Defensa y Seguridad de EADS en Augsburgo tiene contratados a 2.000 empleados y representa alrededor de 450 millones de euros de su base de costes en 2007. En torno a un 70% de los ingresos del centro de Augsburgo proceden de Airbus.

La desinversión de centros y la creación de una red de socios para Airbus permitirá a EADS concentrar sus recursos en sus principales actividades. Es un modo de optimizar la configuración industrial de Airbus en el marco de la empresa ampliada. Al mismo tiempo, ayudará a EADS a reducir sus necesidades de financiación en un período tenso debido a la conjunción de programas costosos e incertidumbre por la debilidad del dólar.

VERANO DE 2008.

Se prevé que las operaciones se consumen en este verano, cuando los centros se transfieran efectivamente a sus nuevos propietarios. Entretanto, estos centros seguirán fabricando piezas para los actuales productos de Airbus (Familia A320, Familia A330/340 y A380), para los que Airbus tiene una cartera de pedidos de unos 3.000 aviones.

La ultimación de estas operaciones está supeditada a acuerdos sobre términos y condiciones, tales como cuestiones de gobierno corporativo, mecanismos de salida, etc., y a la demostración de estructuras satisfactorias de financiación y respaldo por parte de los compradores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky