Empresas y finanzas

OMT ofrece ayuda administraciones turismo países Oriente Próximo

Madrid, 24 jul (EFECOM).- La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha ofrecido su apoyo para contribuir a la recuperación de los programas turísticos de Líbano, Palestina e Israel ante el conflicto armado que se ha generado en la región y que afecta a todo Oriente Próximo, informó hoy el organismo internacional.

El turismo ha crecido a un ritmo del cuatro por ciento anual en todo el mundo mientras que, en Oriente Próximo, esta actividad se incrementó el 11 por ciento y el volumen de llegadas a la región casi se triplicó, pasando de 13,7 millones en 1995 a 39,7 millones en 2005.

El turismo generó en la zona en torno a 22.600 millones de euros en 2005 y se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos de los países de Oriente Próximo.

Líbano ha sido uno de los países donde mayor crecimiento ha experimentado este sector cuya actividad se incrementó el 37 por ciento en el primer trimestre del año.

Una situación similar se ha producido en Israel, donde el número de turistas creció el 25 por ciento en 2005 con expectativas de continuar creciendo durante el resto del ejercicio.

El conflicto armado también afecta a otras naciones vecinas como Siria, Jordania y Egipto, donde el turismo es una de las principales actividades económicas que, según la Organización, se ha visto impulsado en los últimos años también por el turismo interior.

La OMT indica que el principal problema que deben afrontar las empresas turísticas radicadas en la región es el de la evacuación de los visitantes de las zonas de riesgo, un procedimiento que se ve complicado por la ausencia de infraestructuras básicas, medios de transporte y comunicaciones, destruidos por la lucha armada.

Además, este organismo recomienda a los turistas que viajen a esta zona en los próximos meses que se informen a través de las embajadas antes de realizar cualquier desplazamiento.

La OMT señala que la región ha demostrado a lo largo de la historia una gran capacidad de recuperación y confía en que el sector turístico emerja con fuerza después de recobrar la estabilidad. EFECOM

gbs/lgp/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky