Empresas y finanzas

Pescanova solicita el concurso voluntario de acreedores

MADRID (Reuters) - El consejo de administración de Pescanova decidió solicitar en la madrugada del viernes el concurso voluntario de acreedores tras considerar imposible alcanzar a corto plazo un acuerdo con los acreedores.

"Dado que no parece posible alcanzar, a corto plazo, un acuerdo con los acreedores de la sociedad y que su situación financiera presenta riesgo de deterioro, el consejo de administración (...) ha acordado solicitar voluntariamente, ante el juzgado de lo mercantil competente, la declaración de concurso de acreedores de PESCANOVA (PVA.MC), dijo la empresa en un hecho relevante publicado pasadas las 0.20 horas.

Pescanova se había acogido el pasado 1 de marzo al preconcurso, que le concedió tres meses -ampliables a cuatro- para renegociar la deuda con sus acreedores.

La empresa explicó en su hecho relevante de madrugada que tiene la voluntad de presentar, en el curso del procedimiento, una propuesta de convenio a sus acreedores que garantice la salvaguarda de los derechos e intereses de sus trabajadores, acreedores y accionistas y la gestión continuada de Pescanova.

El consejo se había reunido el jueves para abordar la presentación de las cuentas anuales -la CNMV ha dado de plazo a la empresa hasta este viernes- y la determinación de la deuda.

Consejeros y accionistas del grupo ya habían sido críticos con una gestión que ha llevado a Pescanova a la suspensión de pagos, con la cotización suspendida y "discrepancias" en los datos de deuda reconocidas por la propia directiva.

La compañía había declarado una deuda consolidada de cerca de 1.600 millones de euros en sus cuentas a septiembre de 2012, pero fuentes financieras situaron en la madrugada del viernes la deuda total del grupo en 2.790 millones de euros.

Entre los acreedores se encuentran -según una fuente bancaria- Sabadell (200 millones), NCG (150 millones), Caixabank (150 millones), Popular (100 millones), Santander (80 millones), BBVA (80 millones), Bankia (75 millones), Unicaja (60 millones), Caixa Geral (50 millones) y Liberbank (45 millones).

Asimismo, el consejo de administración acordó solicitar de madrugada al juzgado mercantil competente la revocación del nombramiento de BDO Auditores, como auditores para la verificación de sus cuentas anuales individuales y consolidadas del ejercicio 2012, así como la designación de otro auditor.

Además, el órgano de gobierno de la empresa acordó contratar de forma inmediata un auditor forensic, elegido entre las principales firmas de auditoría, para revisar los estados financieros del ejercicio 2012.

Pescanova ultima una demanda contra BDO Auditores, firma que en los últimos diez años ha auditado las cuentas del grupo, dijo el viernes una fuente conocedora del proceso.

"Se está preparando una demanda, que se presentará en breve", dijo

Según diversas fuentes, la negativa de BDO a firmar las cuentas del año pasado fue el detonante para que Pescanova se declarara en marzo en preconcurso de acreedores -una figura que da hasta cuatro meses para negociar con la banca y evitar el concurso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky