Empresas y finanzas

Airbus sale fortalecido de Feria de Aeronáutica de Farnborough

Farnborough (R.Unido), 23 jul (EFECOM).- El fabricante europeo Airbus sale fortalecido de la Feria Aeronáutica de Farnborough, que cierra hoy sus puertas, tras lograr compromisos para vender aviones por valor de 21.500 millones de dólares y despejar, al menos por una semana, la crisis en la que está sumido desde junio pasado.

Esta feria bianual de la aeronáutica dedicó los cinco primeros días a contactos entre los profesionales, pero el fin de semana el protagonismo lo ha tenido el público.

Miles de personas se acercaron este sábado y domingo hasta esta localidad a las afueras de Londres para asistir a exhibiciones aéreas del legendario caza británico Spitfire, el gigante Airbus A380, conocido popularmente como "Superjumbo", y el Osprey V-22 de Boeing, que puede volar como avión o como helicóptero.

Durante su cuadragésimo quinta edición, calificada de "muy exitosa y animada" por los organizadores, se han anunciado pedidos y compromisos de venta por valor de 38.000 millones de dólares.

El certamen, uno de los más importantes del sector, ha contado este año con más 1.480 expositores de 35 países y, aunque aún no hay datos finales de asistencia, se espera que las cifras superen los 133.000 visitantes de 2004.

"Hemos tenido verdaderamente una feria aeronáutica fantástica este año", afirmó el director general de Farnborough International, los organizadores del "Airshow".

Como viene siendo habitual, uno de los asuntos que más ha dado que hablar ha sido la competencia entre Airbus y el fabricante estadounidense Boeing por la supremacía del mercado y, si se tienen en cuenta los anuncios efectuados, el consorcio europeo ha sido el que más ha brillado en el certamen.

El consorcio europeo llegó a la feria sumido en la crisis que estalló en junio pasado, cuando anunció retrasos en la entrega de su avión insignia, el A380 (853 pasajeros en su máxima versión), por problemas de producción.

Y sale de Farnborough fortalecido, con compromisos para la compra de 182 de sus aviones por un valor de 21.500 millones de dólares, según anunció la compañía en un comunicado.

Entre esos pedidos figura precisamente una carta de intenciones de la compañía Singapore Airlines, la compañía a la que se debía entregar a finales de año el primer "Superjumbo", por la que confirma la compra en firme de nueve de sus aviones gigantes en su versión A380-800 de diez opciones que databan de 2001.

Pero, además, el fabricante europeo ha logrado en menos de una semana un pedido para la versión remodelada del avión de capacidad media A350, que se vio obligado a presentar el primer día de la feria ante las quejas que han manifestado varias aerolíneas.

Ha sido también la compañía asiática la que se ha comprometido a adquirir veinte A350 XWB (con opciones de compra para otros veinte), que tendrá un coste de producción de unos 10.000 millones de dólares y competirá con el B-787 Dreamliner de su rival Boeing.

"La orden para más A380 representa un enorme voto de confianza en el programa, lo que, unido a la selección del nuevo A350 XWB, reafirma a Airbus en su determinación para competir con fuerza en el mercado de (los aviones) bimotores de cabina ancha", afirmó el presidente de Airbus, Christian Streiff.

Su gran rival, Boeing, no ha anunciado una cifra final de los pedidos y compromisos alcanzados durante la feria por política expresa de la empresa.

"Decidimos hace varios años no anunciar esa cifra final porque consideramos que alimenta una situación artificial. La feria representa sólo una semana de cada dos años", dijo a EFE un portavoz de Boeing.

Los acuerdos que se han ido conociendo a lo largo de la semana, no obstante, suponen compromisos de venta de 82 aviones por un valor superior a los 10.000 millones de dólares (incluidas opciones de compra).

En el primer semestre, sin embargo, la batalla la ha ganado el fabricante estadounidense, que ha recibido 493 encargos de aviones, frente a los 117 pedidos de su competidor europeo. EFECOM

ep/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky