Empresas y finanzas

Las solares demandarán a España ante la justicia europea por expropiación encubierta

La Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier) prepara una demanda contra España por lo que considera una "expropiación encubierta" de sus instalaciones, que será presentada próximamente ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La fotovoltaica pide daños y perjuicios al Gobierno por el recorte de primas.

El presidente de la Asociación, Miguel Ángel Martínez-Aroca, ha explicado que la demanda que actualmente ultima su despacho de abogados, a partir del análisis elaborado por la consultora MedValue, estará "apadrinada" por el Comisario Europeo de Energía, Günter Oettinger, con quien se reunió la pasada semana.

La asociación considera que las medidas aprobadas por el Gobierno en el ámbito energético en los últimos meses son retroactivas y constituyen un "abuso de autoridad" que, lo que pretenden en realidad, es "encubrir una expropiación".

Reducción de ingresos

Así, estiman que las sucesivas reformas -entre las que se incluyen un impuesto a la generación y una modificación en la forma en que se calculan las primas- han reducido un 40% sus ingresos, lo que impedirá a los propietarios devolver los créditos y les obligará a entregar las plantas a la banca.

"El objetivo es minorar la valoración de nuestras instalaciones para expulsarnos del sistema", asegura Martínez-Aroca, con un "claro beneficiario", las grandes empresas energéticas, "que quieren nuestras plantas a la mitad de su valor".

Según recogía ayer elEconomista, los titulares de casi 12.000 plantas fotovoltaicas han planteado reclamaciones de responsabilidad patrimonial por los daños y perjuicios que se decían ocasionados por dichas normas alegando que suponen "un cambio radical del régimen con arreglo al cual fueron autorizadas, construidas, sufragadas y puestas en marcha dichas instalaciones".

Sin embargo, el Gobierno se ampara en la desestimación de las sentencias del Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional, que confirman que las normas son conforme a Derecho.

comentariosicon-menu29WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 29

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

poooooooooo
A Favor
En Contra

Yo estoy dentro del sector.

Me han robado, he puesto mi dinero en donde el estado me dijo que era interesante para el país, adelantando a base de hipotecarme de por vida, todo el dinero que de otra forma debería haber puesto el estado.

En este sector ha podido entrar todo aquel que estuviera dispuesto a lo mismo, es decir a invertir dinero. Y encima ahora me echan la culpa hasta de haber puesto en circulación al toro que mató a Manolete.

Kischner y Morales son unos aprendices en comparación con los dirigentes de este estado mafioso y delincuente.

Los tribunales darán o quitarán razones, allí nos veremos Soria.

Puntuación 118
#1
España
A Favor
En Contra

Pooooo tienes las mismas esperanzas de ganar que los de las preferentes o los depósitos en Chipre, lo siento, pero esto nos pasa por no ponerlos en su sitio a esta casta de vividores

Puntuación 29
#2
joan
A Favor
En Contra

Este gobierno (no no esgañemos, y el anterior también) está saqueando al personal con total impunidad y desverguenza. No tardaran en correrlos a todos a gorrazos, y el que escribe el comentario número uno seguro que se apunta a ello.

Puntuación 68
#3
Anita P
A Favor
En Contra

Todavía guardo el folleto "El sol Puede Ser Suyo" del "Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía", dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, publicado el 22 de febrero de 2006. Folleto en el cual el Estado invitaba a los particulares a invertir en energía fotovoltaica con toda clase de explicaciones y garantías. Leído 6 años más tarde, este panfleto no es más que una sarta de mentiras. El instrumento del mayor engaño de España hacía ciudadanos suyos o inversores extranjeros. Una vergüenza, como lo es la retahíla de cambios legislativos ocurridos desde entonces! Una ruina para muchas familias que confiaron en su Gobierno!

Léanlo para creérselo: http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=8&ved=0CF4QFjAH&url=http%3A%2F%2Fwww.madrimasd.org%2Fcitme%2FBiblioteca%2FEnergias-Renovables%2FDownloads_GetFile.aspx%3Fid%3D4834&ei=oJ1RUa2LLsfIhAfL94GoAw&usg=AFQjCNGiaPTejNb9bkiNY5Hyx8yD_ZBUQw&sig2=E3bGkiJdB51e4ALGst9Tjw&bvm=bv.44158598,d.ZG4

Puntuación 74
#4
Toni
A Favor
En Contra

al #1, que dinero dices que has invertido, si no lo tenías puesto que has entrado con una hipoteca??.

si no fuera porque a los 10 años tenías pagada la planta, y ganaba tu empresa sobre los 130000€ anuales por tocarte la barriga desde tu casa, sin invertir un duro.. hay que joderse..

Yo pude invertir, pero es que era tan obvio que no podía mantenerse, y que los DECRETOS pueden cambiarse... pues mira. Así ha sido.

En fin, no te han robado, han regularizado. Puñetero país de polotazos..

Puntuación -77
#5
Anita P
A Favor
En Contra

Al#5 La conveniencia de las políticas del Estado en materia de Energías Renovables es opinable y considero que la Administración tenía que haber limitado la instalación de plantas para permitir un desarrollo más paulatino y asumible. El Estado conocía los proyectos ya que son necesarias muchas autorizaciones hasta la instalación

Lo que ciertamente no puede ser opinable es el atropello que están sufriendo los que no hicimos más que acudir a una propuesta del Estado aceptando las reglas y garantías definidas por este mismo Estado como aliciente a las inversiones.

En cuanto a tocarse la barriga"¦tal vez no le ha dado todas las vueltas necesarias al asunto: riesgo técnicos, robos, riesgos meteorológicos, cambios en los tipos de interés, mantenimiento de las plantas"¦. Riesgo asumidos por particulares, a cambio de una rentabilidad que de razonable ya no tiene nada, Riesgos asumidos por particulares que permitieron a España cumplir con sus compromisos internacionales y no verse multada.

Puntuación 72
#6
mikel
A Favor
En Contra

Dice el gobierno que el supremo les ha dado la razón. Pero no es así, el supremo ha dicho que lo que hizo el ministro sebastián no perjudicaba a las plantas fotovoltaicas. El supremo acepto la limitacion de horas a cambio de tres años más en la posibilidad de vender con prima.

Puntuación 44
#7
mikel
A Favor
En Contra

Por otra parte el impuesto del 7% que se ha sacabo éste ministro será otro tema nuevo a discutir en los tribunales de justicia, así como el nuevo criterio para la subida anual de la prima.

Puntuación 42
#8
pooooooooo
A Favor
En Contra

Anita P.

Totalmente de acuerdo contigo en todo. No se debió instalar tanta potencia, pero toda la potencia instalada, como muy bien sabemos tú y yo, fue autorizada, desde por las comunidades autónomas, hasta por el ministerio de industria.

Sólo nos faltó evaluar el riesgo país, que se está demostrando el más importante de todos.

En cuanto a que porque el dinero procede de un crédito no es tuyo. Ve a pedir un crédito sin avalarlo con algo equivalente, y verás a donde te mandan. El dinero procede de un crédito, pero es mío.

Puntuación 47
#9
xan
A Favor
En Contra

Es un gran estafa del estado. En España no hay seguridad juridica pero la verdad es que esta gente fue muy ingenua

Puntuación 30
#10
pepa
A Favor
En Contra

Estos dos fenomenos, los hermanos Nadal realmenta han descubierto un buen sistema para sanear los balances de las empresa, no pagar lo que debes yo lo voy aplicar, loscontratos desfavorables incumplirlos etc.Unas Lumbreras

Puntuación 30
#11
Pietro
A Favor
En Contra

Un conocido mio, emigrante en Alemania un dia tuvo la magnigica idea de invertir en esta trampa y en este pais de chiste y ahora se lamenta.Tenia dos propidades en venta en Alemania para, despues de esto cambiaron de idea las alquilaron alli a España no van a traer in duro.

Puntuación 30
#12
anonimazo
A Favor
En Contra

Lo siento mucho para los que invirtieran en esta estafa por ingenuios, darse de verdes o dar el pelotazo, pero yo me siento más feliz no dedicando parte de lo que me cobran en el recibo de la luz a sostener a tanto chupóptero y parásito del sistema como nos quiso colar el exministro Sebastián. En vez de demandar al gobierno de ahora, demanden al del PSOE, que es el que aprobó unas subvenciones a las fotovoltaicas que "rozaban el delito", en palabras de sus asesores.

Puntuación -42
#13
A Favor
En Contra

yo invertí pero de corazon , lo hice despues de ver "Energias Renovables negocios sucios" Era Becario y no tenia mucho dinero pero ahorre para ello, ya sabia que era una mala inversion en cuanto a terminos economicos se refiere, prometian un 10% pero bueno a mi eso me daba igual, sabia que de aquí a 25 años podian robar la placa unos ladroes , cambiar las primas etc.. yo eso ya lo sabia , por supuesto y aun asi claro que inverti y lo volveria a hacer, el problema de esto es que invirtio gente porque queria forrarse y no por principios, yo me daba por muy satisfecho si recuperaba la inversion es decir no me hacia falta ganar dinero , me bastaba con no perder no lo veia tanto como inversion sino como ,bueno dinero que tienes en el banco que vete tu a saber lo que el banco está haciendo con el, pues que otros generen riqueza..

yo lo veo asi y por tanto nunca me sentiré estafado.

Puntuación 3
#14
Anita P
A Favor
En Contra

Al #13

El sistema de tarifa regulada, que no de subvenciones, ya que la primera implica producción eléctrica mientras que las segundas se conceden independientemente de este factor, se remonta al Gobierno de Aznar, que no al de Zapatero.

Estos dos errores en un párrafo tan corta dejan en evidencia su falta absoluta de conocimiento de los entresijos del sistema eléctrico. No seamos tan viscerales por favor! Está bola que tenemos todos entre los dos hombros sirve de algo, no?

Le aconsejo por empezar algo de lectura sobre los "WindFall Profits", estos beneficios caídos del cielo que tanto bien hacen a las grandes electicas de UNESA y tanto mal hacen a la tarifa de la luz que pagamos los españoles.

Podría Usted. seguir con el análisis de cualquiera de los numerosos estudios publicados en los cuales se resalta que las energías renovables aportan a España más de lo que le cuestan! Es un poco difícil dar con ellos. No se suelen publicar en la prensa generalista ya que gran parte de los ingresos de dicha prensa proviene"¦mire por donde"¦de las 5 grandes eléctricas, a las cuales, por cierto, van a terminar gran parte de nuestros gobernantes del pelaje que sean! Que curioso!

Puntuación 32
#15
A Favor
En Contra

Todo el mundo tiene que ser consciente de que toda inversion conlleva un riesgo, si nos sale bien no decimos nada si nos sale mal a lloriquear,

yo invertí , si y lo hice sabiando que ya estaban mal..lo hice por principios y lo volveria a hacer , sabiendo que con mi dinero se esta haciendo algo productivo, en mi caso ya sabia que iba a ser dificil recuperar la invesion pero aún asi lo hice , despues de un gobierno que no para de subir la luz cuando le apetece, me harte.. a la gente como yo no nos han timado a los que han timado será a los que invirtieron par hacerse ricos y sin conciencia.

Puntuación -19
#16
el tirao
A Favor
En Contra

El verdadero empresario no fundará una empresa que dependa de las subvenciones estatales. Es regla clara del empresario. El que así lo haga no es empresario, es una persona que sus utilidades dependen de algo externo a su negocio, es decir: de los impuestos de los ciudadanos.

Puntuación -2
#17
Anita P
A Favor
En Contra

No me considero una VERDADERA empresaria sino una ciudadana que acudió a una oferta con GARANTÍA del ESTADO, respetando todas las condiciones impuestas por la legislación de este Estado a cambio de una rentabilidad que en mi caso ha dejado hace mucho de ser RAZONABLE.

Le recuerdo que los intereses de los portadores de letras del tesoro salen de los impuestos de los ciudadanos. Se los rebajamos? Les hacemos una quita? Pues el caso nuestro no es muy diferente de no ser porque los fotovoltaicos asumimos de entrada un riesgo mucho mayor que dichos portadores: robos, problemas técnicos, subidas de intereses de los prestamos...

Puntuación 28
#18
Zhurkov
A Favor
En Contra

Todo nuevo sistema de producción de energía en sus principios ha estado subvencionado directa o indirectamente por el estado. O decirme: ¿Quien subvencionó las centrales nucleares? pues el Estado con dinero público, otra cosa es que los beneficios sean privados.

La decisión final la tendrá la Corte Europea.

El gobierno puede encontrarse con fuertes sanciones que pagarmos nosotros.

Puntuación 25
#19
el tirao
A Favor
En Contra

Para Anita: Lo entiendo. Pero no confíes en ningún gobierno ni en ningún Estado. Y ya verás que te irá mejor en tu próximo negocio.

Puntuación 10
#20
Estado = Mafia
A Favor
En Contra

El Estado (sus políticos) han demostrado ser ladrones y quienes se pone de parte de ladrones ya sabemos lo que son.

El Estado ya no es garantía de nada, excepto del robo, de cambio de leyes según les convenga...Pura mafia.

Que no pidan inversiones, si luego no saben cuidar ni mantener los contratos.

Puntuación 23
#21
Fernan
A Favor
En Contra

El problema es que también están atrapados por el cambio de legislación muchos ayuntamientos que se endeudaron para poner un huerto de placas solares y por eso algún Ayto. pequeño es de los más endeudados de España y encima son del PP.

Puntuación 10
#22
vicente
A Favor
En Contra

Que verguenza de pais que machaca a los pequeños inversionistas que apuestan por lo que dice el gobierno.

Para el que no lo sepa en Inglaterra y en Bulgaria han frenado los recortes retractivos y en Alemanoa se oponen.

La diferencia es la seriedad del pais o no.

Ya saben hay que irse de España y no volver, hasta que la situacion vuelva a la normalidad.

Todos a sacar el dinero de aqui

Puntuación 11
#23
Carlos (econ)
A Favor
En Contra

Metieron el dinero donde les dijo ZP... Pues que le pidan explicaciones a ZP... Junto con los que se hipotecaron por una casa, los que gastaron porque era bueno... o los que compraron preferentes... Si creen en cuentos de Reyes Magos pues ahora no lloren lo que no supieron defender...

Puntuación -18
#24
ignacio
A Favor
En Contra

Esto es un atraco mas de esta gente a favor del gran poder financiero, que es el que se quedará con las instalaciones, a partir de ahí se regularizarán las " primas". Como afectado que soy, llegaré hasta donde haga falta, pero la verdad tengo pocas esperanzas. Son unos chorizos elPSOE-PP

Puntuación 19
#25