Empresas y finanzas

Banesto cree que reducción de costes justifica integración en Santander

MADRID (Reuters) - El presidente de Banesto, Antonio Basagoiti, justificó el jueves la integración de la entidad en su matriz Santander en la necesidad de avanzar en la reducción de la capacidad instalada del sector bancario en España.

"Estamos en España en un proceso de concentración bancaria (...) de reducción de capacidad y (la absorción) es un final magnífico para todos los accionistas minoritarios que son prácticamente ese 10 por ciento que pasan a engrosar la nómina del SANTANDER (SAN.MC)como accionistas", dijo Basagoiti antes de que la junta aprobara el proyecto de fusión con Santander.

Con motivo de la absorción de BANESTO (BTO.MC) Santander podría recortar en total unos 3.000 empleos, sostienen fuentes sindicales.

Santander presentó en diciembre a los accionistas minoritarios de Banesto una oferta de canje para hacerse con el 100 por cien de su filial y despejar el camino para adelgazar su negocio de banca al por menor en España, muy lastrado por la dura crisis que atraviesa el país.

Basagoiti reiteró el jueves que la operación permitirá al grupo Santander incrementar su cuota de mercado media en España al 13 por ciento en 2015 desde el 11 por ciento de 2012 y alcanzar un retorno sobre el capital (ROTE) de entre el 12 y el 15 por ciento del negocio en España.

Santander -que gracias a una fuerte internacionalización geográfica está resistiendo el embate de la crisis mejor que su filial, que concentra su negocio en España- ofrece acciones propias procedentes de autocartera a los minoritarios que controlan el 10,24 por ciento del capital de Banesto.

Los accionistas de Banesto recibirán 0,633 acciones de Santander por cada título de Banesto, valorando la absorbida a precios actuales en 3,566322 euros/acción, frente un precio de cotización el jueves de Banesto de 3,478 euros, implicando una prima de apenas el 2,5 por ciento.

En el momento del anuncio del pasado 17 de diciembre, la prima era del 25 por ciento.

Santander, que prevé cerrar la operación en mayo próximo, prevé entregar unos 45 millones de acciones propias, a cambio de los 70 millones de acciones de Banesto que aún no posee.

Actualmente Santander tiene unos 205 millones de acciones propias en autocartera, un 1,986 por ciento del capital social.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky