Empresas y finanzas

Gobierno autoriza actuaciones amplían y mejoran alta velocidad

Madrid, 21 jul (EFECOM).- El Consejo de Ministros autorizó hoy la puesta en marcha de distintas actuaciones para la ampliación y mejora de las líneas de alta velocidad en varias comunidades autónomas.

En Galicia tendrá lugar, en un plazo previsto de casi tres años, la entrada en funcionamiento del tramo Vigo-Das Maceiras, en el marco del Eje Atlántico de Alta Velocidad, tras una inversión de 257 millones de euros.

Se trata del quinto tramo que autoriza el Consejo de Ministros en la parte Sur del Eje Atlántico, entre Santiago y Vigo.

Los cuatro restantes, ya licitados, se encuentran en avanzado estado de ejecución y todos ellos suman una longitud de 28 kilómetros y medio.

Las obras autorizadas hoy corresponden al tramo más próximo a Vigo, tiene 27 kilómetros de longitud y une el cruce del ferrocarril con la Avenida de Buenos Aires, en la capital viguesa, y desde aquí hasta el valle de Das Maceiras, en Redondela.

Según las previsiones, con estas obras se podrá pasar de los 80 ó 120 minutos que emplean los trenes rápidos y los trenes regionales actualmente a los 40-45 minutos de los vehículos de alta velocidad.

Asimismo, el Consejo de Ministros también autorizó al Ministerio de Fomento para que inicie las obras complementarias de construcción de la plataforma de la línea del AVE que unirá Madrid con la frontera francesa.

Esta actuación se llevará a cabo en el tramo Sant Boi de Llobregat y L'Hospitalet (Barcelona) con un presupuesto de más de 23 millones de euros.

Según informó el Gobierno, la razón fundamental de estas obras complementarias es la necesidad de minimizar el impacto y los desajustes que pudiera ocasionar la obra principal tanto en la explotación ferroviaria como en la circulación peatonal y automovilística en la zona.

La actuación, que corre a cargo de ADIF, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, obedece a la necesidad de adaptar las actuales instalaciones ferroviarias de ancho convencional en la estación del Prat de Llobregat.

También se procederá, tras el Consejo de Ministros de hoy, a la impermeabilización de los túneles de Abdalajís en los tramos 12 y 13 de la Línea de Alta Velocidad Córdoba-Málaga.

La operación tiene un coste previsto de 42,6 millones de euros y un plazo de ejecución de siete meses.

Según informó el Gobierno, esta actuación permitirá la "completa recuperación" de los acuíferos en los caudales.

El Ministerio de Fomento, además, pondrá en marcha las obras del tramo Alcázar de San Juan-Manzanares, en la provincia de Ciudad Real, correspondiente a la línea de alta velocidad Madrid-Alcázar de San Juan.

El presupuesto es de 114,6 millones de euros y el plazo de ejecución, de 48 meses.

Según informó el Gobierno, estas obras son las primeras de esta línea del AVE en la comunidad de Castilla-La Mancha y la actuación se enmarca en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte 2005-2020.

El tramo en cuestión es continuación del de Mora-Alcázar de San Juan, del que ya se ha llevado a cabo la información pública del preceptivo estudio informativo.

El Gobierno también decidió mejorar el trazado de la línea de Altas Prestaciones Ourense-Lugo mediante la licitación de las obras de la Variante de Puebla de San Julián con un presupuesto superior a los 110 millones de euros y un plazo de ejecución de aproximadamente dos años y medio. EFECOM

aag/fv/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky