MADRID (Reuters) - Un maratoniano consejo extraordinario de Pescanova -en preconcurso de acreedores y sin haber presentado todavía sus cuentas anuales- se saldó el jueves sin grandes conclusiones ni aclaraciones sobre su delicada situación financiera.
En un comunicado con intención de enviar un mensaje de aparente "normalidad", la compañía dijo que el consejo del fabricante gallego de pescado congelado simplemente aprobó por unanimidad y con uno de sus doce miembros ausente el plan de restructuración financiera.
"Una vez escuchado el Informe de la Comisión de Auditoria, el Consejo, por unanimidad, acordó ratificar la línea de restructuración de su política financiera y analizó con los Auditores y la información aportada, el progreso de los trabajos referentes al Hecho Relevante comunicado a la CNMV el día 12 de marzo de 2013", dijo.
Una fuente próxima al consejo de administración dijo que éste también pactó el jueves celebrar otra sesión extraordinaria pero no se fijó una fecha concreta.
"Cuanto más tiempo pasa, menos margen habrá para negociar con los bancos y más riesgo de agotar el preconcurso y entrar en concurso de acreedores", avisó Banesto Bolsa en una nota para clientes el viernes.
El regulador ha abierto una investigación sobre la compañía sobre las discrepancias existentes acerca del volumen total de deuda y por un posible abuso de mercado.
La compañía tiene declarada una deuda consolidada de cerca de 1.600 millones de euros, aunque fuentes financieras sitúan la deuda total del grupo en 2.500 millones si se tienen en cuenta las deudas de filiales no consolidadas.
La acción de la sociedad permanece suspendida de cotización desde el pasado martes, cuando la CNMV abrió la investigación e instó a la compañía a presentar sus cuentas de 2012 lo antes posible.
La prensa española recogía este viernes que el presidente y primer accionista de PESCANOVA (PVA.MC) Manuel Fernández de Sousa-Faro, consiguió mantenerse en el cargo tras un consejo de ocho horas de duración y que los bancos acreedores se reunirían hoy en Madrid.
Los diarios también destacaron el apoyo manifestado por el gobierno regional gallego y los recientes movimientos accionariales de fondos de inversión.
El jueves, Fidelity afloró una participación del 1 por ciento en Pescanova.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Pescanova celebra este jueves el consejo extraordinario a petición de los accionistas
- Pescanova convoca para este jueves el consejo extraordinario, a petición de los accionistas
- Pescanova convoca este jueves el consejo extraordinario a petición de los accionistas
- Pescanova convoca para mañana un consejo extraordinario
- Economía.- Pescanova convoca para este jueves el consejo extraordinario, a petición de los accionistas