Empresas y finanzas

Dogi cerrará su fábrica de Filipinas para tratar de salir de las pérdidas

Barcelona, 10 abr (EFECOM).- El fabricante de tejido elástico Dogi cerrará antes de finales de año su fábrica de Filipinas, que emplea a 322 personas, para tratar de salir de las pérdidas, que se arrastran desde 2001 y que en 2007 se situaron en 21,7 millones de euros, según ha anunciado hoy su consejero delegado, Karel Schröder.

En una tensa junta general de accionistas, en la que varios minoritarios han acusado al consejo de administración de falta de credibilidad y mala gestión, el primer directivo de DOGI(DGI.MC)ha previsto una mejora del beneficio bruto operativo (ebitda) de 18 millones de euros en 2008, hasta situarlo por encima de los 10 millones de euros, aunque el grupo estima cerrar todavía con números rojos.

La mayoría del capital ha aprobado, con los votos en contra de algunos pequeños inversores, una ampliación de capital de entre 25 y 30 millones de euros que se llevará a cabo en un plazo aproximado de un mes, con derecho preferente de suscripción y un descuento para los actuales accionistas.

Esta operación, en palabras de Schröder, "está asegurada en un porcentaje significativo" por los miembros del consejo de administración.

Según fuentes próximas a la compañía, hay negociaciones avanzadas para cubrir 15 millones de euros de esta ampliación de capital, a la que acudirán la familia Domènech -socio de referencia de Dogi-, Schröder, fondos de capital riesgo catalanes cercanos a este directivo y un grupo de inversores vinculado a Gustavo Pérez-Carballo (que entró recientemente en el consejo), quien tradicionalmente ha estado relacionado con empresas en las que ha mantenido intereses el financiero Javier Tallada, como es el caso de Puleva Biotech o La Seda.

El consejero delegado de Dogi ha atribuido las perdidas de 2007 a los costes de la reestructuración en España -donde se han cerrado dos fábricas y se ha despedido a 214 trabajadores-, a los sobrecostes derivados de la demora en la puesta en marcha de la nueva fábrica de El Masnou (Barcelona) y a la menor actividad registrada en Filipinas y China.

Según la última previsión de la compañía, Dogi II empezará a funcionar el 1 de septiembre, convirtiéndose en la única fábrica del grupo textil en España después de una inversión de 33 millones de euros y de los cierres de Cardedeu y Parets del Vallès (Barcelona). EFECOM

mf/rq/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky