Empresas y finanzas

ANGED cree "injustificada" petición agricultores CNC investigue distribución

Madrid, 10 abr (EFECOM).- El director general de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), Javier Millán, ha considerado "injustificada" la petición de los agricultores de que la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) aplique su investigación sobre el precio de los alimentos a todos los eslabones de la cadena alimentaria.

Minutos antes de la clausura de la VII Jornada Nacional de Pymes Carrefour celebrada hoy en Madrid, Millán ha justificado a los periodistas su postura refiriéndose a los datos de la renta agraria publicados por el Ministerio de Agricultura y la evolución de los márgenes comerciales de la distribución recogidos en el Ministerio de Industria y Comercio.

Según ha señalado, la renta agraria ha crecido un 10 por ciento mientras que en el año 2007 los márgenes comerciales del sector de la distribución han descendido un 3 por ciento.

"No hay por qué esconder que se está produciendo un aumento muy fuerte en las materias primas del cual también se están beneficiando como es lógico los productores", ha añadido Millán, quien ha considerado también "injustificado" hablar de exceso de concentración cuando las grandes superficies solo distribuyen el 12 por ciento de las frutas y hortalizas.

Acerca de la situación económica actual, Millán ha afirmado que pasa por un momento de "incertidumbre", para la cual la receta es una correcta política presupuestaria, así como reformas estructurales que mejoren la competitividad de las empresas.

Sobre el proyecto de Ley de Modernización del Comercio de la Comunidad de Madrid, que establece la libertad de horarios comerciales, ha subrayado que toda medida que contribuya a permitir a los comercios adaptarse a las demandas de los consumidores es "positiva".

Al respecto, el presidente de Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Arturo Fernández, ha insistido en que se consensuó hace cuatro meses con las grandes, medianas y pequeñas empresas que los comercios madrileños podrán abrir al público 22 domingos y festivos durante 2008, así como solicitar a la Comunidad de Madrid la libertad de horarios.

Ha reconocido que hay asociaciones que no están conformes con ese horario, a las cuales se convocará la próxima semana para consensuar una postura, y ha negado que no se haya consultado a los que no están dentro de la confederación, que aglutina al 90 por ciento de los comercios de la Comunidad. EFECOM

cr/lc/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky