Empresas y finanzas

China va camino de convertirse en el astillero del mundo

Pekín, 21 jul (EFECOM).- La sed energética china convertirá al país en el primer constructor de barcos del mundo en 2015, cuando supere a los actuales líderes, Japón y Corea del Sur, vaticinó un experto noruego citado hoy por la agencia Xinhua en su página web.

"Por razones de seguridad nacional, China ha estipulado que al menos la mitad de sus importaciones de crudo deben ser transportadas en buques chinos, lo que significará un acusado aumento de la demanda de grandes petroleros", dijo ayer en Pekín Henrik Madsen, presidente de la consultora Det Norske Veritas (DNV).

Estimó que, en los próximos cinco años, el país necesitará de 40 a 50 buques cisterna adicionales a los 20 que ya ha ordenado para 2009, debido al aumento de las importaciones y exportaciones de crudo del país.

"Los astilleros coreanos y japoneses no se rendirán fácilmente y China tiene todavía que centrarse en mejorar la calidad, el tiempo de entrega y el sistema de gestión", aseguró Madsen, en declaraciones recogidas por el diario de Hong Kong "South China Morning Post".

DNV es una de las mayores sociedades de clasificación del mundo y, además, concede certificados en varios sectores, incluidas las licencias de créditos de carbono enmarcadas en el Protocolo de Kioto.

En este sentido, Madsen manifestó que el país asiático tiene todavía mucho que mejorar en eficiencia energética y protección medioambiental, y confió en reforzar la cooperación con el Gobierno y las empresas chinas para desarrollar estaciones de gas natural licuado y eólicas. EFECOM

cg/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky