Madrid, 21 jul (EFECOM).- El precio del metro cuadrado de suelo en España registró un descenso del 0,4 por ciento en el último año, lo que contribuyó a que los precios de la vivienda desaceleraran por sexto trimestre consecutivo su crecimiento, que se estableció en el 10,6 por ciento en junio en variación interanual.
Según el director general de Arquitectura y Política de Vivienda, Rafael Pacheco, todos los índices del Ministerio de Vivienda "confirman la moderación de los precios y determinan un panorama esperanzador" que aproxima paulatinamente el encarecimiento de los inmuebles a la subida del IPC.
El precio de la vivienda protegida, que está regulado, aumentó el 8,7 por ciento en junio respecto al mismo mes de 2005 y el 1,9 por ciento respecto al primer trimestre del año, mientras que el precio de la vivienda libre creció el 10,8 por ciento de forma interanual y el 2,9 por ciento en variación trimestral.
De este modo, el índice general de precios, que incluye tanto a la vivienda libre como la protegida, se incrementó el 10,6 por ciento hasta junio, 1,2 puntos menos que el aumento del 11,8 por ciento registrado al cierre de marzo.
Según el Ministerio de Vivienda, las provincias en las que más subió la vivienda hasta junio fueron Galicia y La Rioja, con un incremento del 18,6 y del 14,4 por ciento, respectivamente, en comparación con el mismo mes de 2005.
En cambio, Extremadura registró el menor incremento, del 6,6 por ciento, seguida de la Comunidad de Madrid, donde la subida se moderó hasta el 7,4 por ciento.
Según los datos ofrecidos por Pacheco, los precios de la vivienda libre de nueva construcción se redujeron ligeramente en cuatro comunidades autónomas (Extremadura, Madrid, País Vasco e Islas Baleares) y en provincias como Huelva, Santa Cruz de Tenerife o Soria.
A su juicio, esa disminución resulta "positiva", ya que contribuye a que el incremento de los precios se acerque a la evolución del IPC y no implica riesgos para la valoración del conjunto del parque inmobiliario Español, dado que el precio de la vivienda usada aumenta, aunque a la mitad de las tasas de 2003 y 2004.
Por su parte, el precio del suelo se colocó en 257,4 euros por metro cuadrado al cierre de marzo de 2006, un 0,4 por ciento menos que en el mismo mes del año pasado, en tanto que el precio medio de la vivienda libre se colocó en 1.942,3 euros por metro cuadrado a cierre de junio y el de la vivienda protegida, en 995,6 euros. EFECOM
gv-ecm/mdo
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda libre subió 10,8% en el último año y continúa así su desaceleración
- Economía/Empresas.- Amena redujo un 16,3% el precio de sus servicios de voz en el último año
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda usada sube un 13,7% en Barcelona y un 8,5% en Madrid en el último año
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda en Madrid capital se reduce un 7,2% en el último año, según Aguirre Newman
- Economía/Empresas.- BAA repunta un 6,4% en bolsa, pero no supera el último precio ofertado por Ferrovial