Empresas y finanzas

BMN espera quitas del 40% para las convertibles y el FROB

  • Los inversores privados perderán unos 100 millones de euros

BMN (Banco Mare Nostrum) espera que los titulares de sus bonos convertibles en acciones sufran una quita de alrededor del 40%, un porcentaje que también deberán soportar las preferentes inyectadas por el FROB a la entidad que preside Carlos Egea, según fuentes financieras.

BMN, encuadrada en el llamado Grupo 2 (aquellas entidades con déficit de capital e incapacidad para conseguir fortalecerse por sus propios medios) acaba de traspasar sus activos tóxicos a la Sareb y está pendiente de recibir 730 millones de euros del rescate europeo.

Para ello, los convertibles y las preferentes del FROB deben transformarse en acciones, con su correspondiente descuento. Tras esta operación se canjearán el resto de preferentes y subordinadas y el FROB inyectará los nuevos fondos, también por medio de acciones, tras lo cual el Estado tendrá una participación en torno al 60 o 65% del capital social.

BMN lanzó las obligaciones subordinadas convertibles, listados en la Bolsa de Luxemburgo, en 2011 para recapitalizarse. Con un nominal de 150.000 euros el importe de la emisión alcanzó los 242 millones de euros.

Por otro lado, el FROB inyectó 915 millones en forma de preferentes el año anterior, en 2010, para la creación del grupo financiero formado por Caja Murcia, Caixa Penedés, Sa Nostra y Caja Granada. Hace quince días el banco informó de que el FROB ya había convertido esta aportación en 323 millones de acciones ordinarias, si bien no especificó el nominal de los títulos.

Pérdidas para el Estado

Tras las quitas, la pérdida para el Estado se situará entre los 350 y 400 millones de euros, mientras los inversores privados de convertibles asumirán una minusvalía de entre 95 y 100 millones de euros.

El ajuste final dependerá de cómo se realizan las sucesivas operaciones que deben finalizar con una nueva inyección del FROB.

En ese proceso, el resto de preferentes y subordinadas asumirán también un descuento en su inversión. En este caso, a diferencia de otras entidades, casi no hay particulares, ya que el grupo realizó varios canjes para cambiar estos productos por depósitos durante el año pasado.

Los planes del grupo

Bruselas aprobó los planes de BMN tras llegar a un acuerdo con el Sabadell para traspasar el negocio en Cataluña y Aragón, que viene a coincidir con la aportación de Caixa Penedés al grupo, y que supone aproximadamente un tercio del balance total. Este transacción permitió a BMN reducir sus necesidades de capital a la mitad.

La luz verde de la Comisión también impone la salida a bolsa de la entidad en los próximos cinco años. Asimismo el grupo debe realizar ventas de participadas y reducir su balance.

La segunda de las condiciones se cumple sobradamente tras la operación pactada con el Sabadell y respecto a la primera, la entidad está realizando desinversiones de forma paulatina. En este contexto, se ha sabido que BMN ya ha vendido el 1,92% de Sacyr, un paquete que ha supuesto un ingreso de entre 10 y 15 millones de euros.

También se ha desprendido de su participación del 5% compartida con Liberbank en Enagás a finales de 2012.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

OTRA SOLUCION MAS JUSTA
A Favor
En Contra

ANTES DE ROBAR A LOS DE PREFERENTES Y METER EN EL MISMMO SACO A LOS DE SUBORDINADAS (CUIDADO LOS DE LOS DEPOSITOS), QUE DESPIDAN A MíS TRABAJADORES CON 20 DIAS Y BAJEN EL 50% DEL SUELDO A LOS QUE SE QUEDEN Y LES PAGUEN CON PISOS Y LADRILLO, YA QUE NO TIENEN DINERO-

Puntuación 5
#1
nacho
A Favor
En Contra

Muy sólido nuestro sistema financiero, muy sólido y solvente. Beeeeeee, beeeeeeeee, beeeeeeeeee así de borrego le gusta al misnistro de economía o pongo algún beeeeee más? O prefiere que reproduzca alguna de las cosas que ha dicho, como por ejemplo el que la nacionalización de las entidades financieras no va a costarnos dinero

Puntuación 10
#2
1014
A Favor
En Contra

EN ESPAÑA NO ES SOLO QUE HAY CRISIS, QUE TAMBIEN, LO QUE OCURRE ES QUE AQUÍ SE ROBA A MANOS LLENAS, (CON EL CONSENTIMIENTO DEL GOBIERNO). POR ESO LO NOTAMOS MAS QUE OTROS PAISES.

Puntuación 14
#3
Maikel
A Favor
En Contra

Lo que mas te incomoda es que hacen quitas de tus ahorros, despues de que te engañaran y se quedan tan anchos , no tienen dignidad, no se dan cuenta que esto se estí  volviendo contra ellos mismos, habrí  un antes y un despues y nadie volverí  a confian en ellos.Ahora que venga Almunia a presentarse que lo votarí  mucha genta.

Puntuación 7
#4
INDIGNADA
A Favor
En Contra

lo que deberiamos hacer los ciudadanos es comunicarles que tras estar hasta las narices de que nos roben, nos ahoguen a las pymes, nos cierren la financiacion y se dediquen a deshauciar a pobres personas, nos hacemos una "autoquita" y les vamos a devolver el 15% de lo que les debemos y con eso nuestras deudas estan saldadas y que les den por el culo. LADRONES!!!!! Ellos reciben quitas y ayudas y a nosotros nos estan quitando .....la vida

Puntuación 9
#5
URH
A Favor
En Contra

Sres. de BANCO MADRI.D:

Adjunto les remito el artículo que publicó el diario económico "El Economista", en el que recogía la sorprendente, habitual y prolongada mala evolución de uno de sus fondos, el "Pre mium WM Ma cro".

Las cuantiosas pérdidas que, año tras año, este fondo está generando a sus partícipes, constituye una muestra más de que la pésima gestión por parte de sus empleados, que tan nociva resulta para el patrimonio de sus clientes, no se circunscribe a una sola oficina, sino que se extiende a toda la entidad.

En estos momentos de fuerte crisis, resulta más perjudicial que nunca la existencia de una empresa como la suya, que tan vorazmente destruye la riqueza de sus clientes.

Por dicho motivo, les solicito encarecidamente que dejen de captar dinero de los ahorradores y que procedan a la liquidación y al cierre de su banco a la mayor brevedad posible.

Sin otro particular, confiando en que tendrán la deferencia con la ciudadanía de este país de atender mi solicitud, aprovecho la ocasión para saludarles,

atentamente.

Puntuación 0
#6
chusta
A Favor
En Contra

Esta entidad es una "MIERDA" nada más hay que ir para ver la CHUSTA de gentuza que te atiende.

Tienen lo que se merecen.

Puntuación 0
#7