Empresas y finanzas

Chile tendrá déficit de dos millones de toneladas de ácido sulfúrico en 2009

Santiago de Chile, 9 abr (EFECOM).- La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) calcula que el déficit anual de ácido sulfúrico en el país alcanzará los dos millones de toneladas en 2009, según un informe difundido hoy.

El estudio sobre "El mercado del ácido sulfúrico en Chile y su proyección al año 2015", elaborado por ese organismo estatal, indica que la oferta anual prevista para 2008 y 2009 fluctuará entre los 5,2 y los 5,4 millones de toneladas, mientras que el consumo se situará en 7,6 millones de toneladas, 1,6 millones más que en 2006.

A nivel mundial se producen cerca de 202 millones de toneladas de ácido, y de ellos el 60% se destina a la producción de fertilizantes fosfatados, mientras que el 31% se emplea en la industria química y papelera y el 9% se utiliza en la minería.

Según el informe, la escasez de ácido sulfúrico en Chile se debe a la fuerte demanda de proyectos de lixiviación como los de las mineras Escondida y Spence, y otros de mediana escala, a los que pronto se sumarán los nuevos proyectos de minas de cobre "Gaby" y "Franke".

El estudio prevé que entre 2010 y 2012 el déficit se reducirá hasta los 1,5 millones de toneladas anuales debido a la disminución del consumo y al aumento de la producción, en especial gracias a seis proyectos industriales que harán que la escasez de ácido sulfúrico se reduzca hasta las 600.000 toneladas hacia 2015.

Además, resalta que la producción de ácido sulfúrico es muy relevante para el desarrollo actual y futuro de la minería del cobre en Chile, que produce actualmente cerca del 64% de los cátodos de cobre a nivel mundial. EFECOM

frf/ns/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky