Caracas, 9 abr (EFECOM).- El gobierno venezolano confirmó hoy que por orden del presidente Hugo Chávez se nacionalizará la siderúrgica italo-argentina Sidor, al tiempo que manifestó su confianza en que Buenos Aires entienda la situación.
"Sabemos que el Gobierno de Argentina siempre ha sido muy respetuoso de las normas internas" de otras naciones, por lo que "esto no generará ningún disputa y mantendremos las mejores relaciones", dijo el vicepresidente venezolano, Ramón Carrizales en una rueda de prensa.
El consorcio internacional Ternium, básicamente de la familia Rocca de Argentina, posee el 60 por ciento de la siderúrgica, y el Estado y los trabajadores venezolanos se reparten en partes iguales el 40 por ciento restante.
La infraestructura de Sidor, empresa basada a unos 800 kilómetros al sureste de Caracas y por la cual el Estado venezolano recibió unos 1.200 millones de dólares con su venta en 1997, dos años antes de la asunción de Chávez, la componen una veintena de instalaciones donde se produce acero, laminados en caliente y frío, hierro y tuberías.
La producción de todo ello, con "materia prima subsidiada, al igual que la electricidad", era posible con "una explotación inclemente" de los trabajadores, que estaban "sometidos a una semi esclavitud", alegó Carrizales.
Además, añadió, parte de la producción era vendida luego a Venezuela "a precios internacionales". Es decir, que pese a los subsidios "debemos cancelar altos precios", alegó.
El vicepresidente reconoció que no ha habido una violación de la ley, pero que "lo que se hacía era por lo menos antiético e inhumano", y el Gobierno de Venezuela "no lo puede permitir".
Carrizalez dijo que en las negociaciones sindicales de un nuevo contrato colectivo en Sidor, a las que acudió desde el mediodía del martes y hasta esta madrugada, "sentimos una actitud de colonizador" por parte de los gerentes de la empresa.
De éstos solamente se escucharon, según dijo, "posturas intransigentes, irrespetuosas, ofensivas, arrogantes y prepotentes, que simplemente buscaban mantener los esquemas de explotación bárbara a la que han estado sometidos estos trabajadores".
En ese contexto, dijo que se comunicó a Chávez y que éste "me instruyó que les informara que el Estado toma el control" y que las condiciones de ello serán definidas en una posterior negociación.
Por ese motivo, explicó que aún "no podemos hablar de ningún tipo de oferta" y que "no estamos cerrados a ningún esquema" de compraventa.
Previamente, José Meléndez, portavoz del sindicato obrero de Sidor, informó que existía "júbilo con el pronunciamiento a la una de la mañana" y que la nacionalización "ha sido un golpe certero" a la patronal.
Significa, además, añadió Rodríguez, "la concreción del sueño de los trabajadores del socialismo del siglo XXI (que Chávez predica) que estamos esperando". EFECOM
ar/ff