Nueva Delhi, 9 abr (EFECOM).- Las autoridades mundiales deben tomar medidas para aliviar el impacto a corto plazo de la inflación de los alimentos sobre los más pobres, aseguró hoy en Nueva Delhi el director general de la Organización de la ONU para la Alimentación (FAO). Jacques Dious.
"Los precios mundiales de los alimentos han subido un 45 por ciento en los últimos nueve meses y hay una seria escasez de arroz, trigo y maíz", aseguró Jacques Dious.
"Hay que tomar algunas medidas serias para solucionar la situación", dijo citado por la agencia IANS el dirigente, que asistió a un seminario global sobre industria agraria.
Según Dious, la situación actual es fruto de las reservas y la demanda, ya que el crecimiento de países como China y la India ha llevado a sus poblaciones a disponer de mayores ingresos y ha incrementado la demanda de comida.
Además, el depósito total de alimentos, 405 millones de toneladas, es el menor desde el año 1980, con suministros de sólo doce semanas en el caso del trigo o el maíz.
Dious recomendó incrementar la inversión agrícola en agua e infraestructuras, así como facilitar ayudas a los campesinos para que aumente la productividad.
En el caso de la India, la inflación se encuentra en un 7 por ciento, un máximo en tres años, debido a las escasas reservas alimentarias y los precios de los bienes esenciales. EFECOM
daa/mdo
Relacionados
- Sequía.- Lleida urge a la Generalitat a aplicar medidas para paliar los efectos de la falta de agua en la provincia
- Patronales transporte debatirán medidas paliar sobrecoste por alza de gasóleo
- La Junta anuncia un paquete de medidas económicas para paliar la desaceleración en el sector de la construcción y afines
- Consejero de Justicia y presidente del TSJC abordarán mañana medidas para paliar los retrasos provocados por la huelga
- Asaja pide medidas de choque para paliar la escalada de precios del gasÓleo