Madrid, 7 abr (EFECOM).- Las diferentes patronales del sector del transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros, debatirán mañana durante el plenario del Comité Nacional del Transporte diferentes medidas para paliar el sobrecoste que soporta el sector debido al continuo encarecimiento del gasóleo.
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), Julio Villaescusa, dijo a EFE que se trata de que cada patronal y las agencias de transporte intermediarias expongan las medidas que consideran oportunas "ahora que todavía hay tiempo" para transmitirlas a la Administración.
Según el último Boletín Petrolero de la Unión Europea, correspondiente al 31 de marzo, el precio del gasóleo acumula una subida del 25,3 por ciento desde principios de 2007.
El coste del combustible representa el 40 por ciento de los costes de explotación de un transportista.
Según Villaescusa, algunos transportistas están percibiendo tarifas en algunos casos inferiores al 50 por ciento de lo que establece el Observatorio oficial de costes de explotación de los servicios de transporte de mercancías aprobado por el Gobierno.
Por ello, Fenadismer solicita "poder repercutir" el sobrecoste del precio del gasóleo en las facturas que pagan los cargadores, mientras que éstos se niegan.
También propone establecer un "tipo infractor" que sancione a las empresas que paguen los servicios de transporte que se contraten por debajo de los costes ("dumping") y rebajar "temporalmente" el impuesto de hidrocarburos del gasóleo profesional.
El portavoz de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Dulsé Díaz, se muestra a favor de repercutir el alza del gasóleo en los precios a clientes a través de "cláusulas de revisión en los contratos".
Sin embargo, estas reivindicaciones fueron rechazadas el pasado 13 de marzo durante la reunión del Observatorio de Precios del Transporte del Ministerio de Fomento, en la que participó el subdirector general de Gestión y Análisis de la Dirección General de Transportes, Miguel Angel de Frías, y asociaciones de transportistas y empresas cargadoras.
Otras patronales del transporte solicitan que aquellas Comunidades Autónomas que han implantado el impuesto sanitario sobre el carburante (pago de un céntimo más al carburante para destinarlo a la Sanidad) sea eliminado para el combustible que consumen los transportistas.
El presidente de la Asociación del Transporte Internacional por carretera (ASTIC), Pera Padrosa, advirtió hace un mes de que en un plazo de 90 días se podrían empezar a generar "tensiones entre las empresas" por problemas de tesorería que pueden repercutir en el mercado con "parones de vehículos".
Entre otras medidas pidió a los agentes sociales "flexibilizar las jornadas de los transportistas" para adecuarlas al mercado. EFECOM
rdm/jla