San Sebastián, 9 abr (EFECOM).- La compañía de servicios en tecnologías de la información Ibermática ha alcanzado en 2007 un volumen de negocio de 228 millones de euros, un 20% más que en el ejercicio anterior, y ha logrado incrementar casi un 30% sus beneficios antes de impuestos hasta situarse en más de 6,5 millones.
Ibermática, una de las primeras empresas de servicios de tecnologías de la información de capital español, ha dado a conocer hoy en un comunicado sus resultados del pasado año, cuando ha conseguido situarse por encima de las previsiones del ejercicio, ha reforzado su presencia internacional y ha generado más empleo, hasta agrupar a 3.000 profesionales.
Por áreas de actividad, los servicios de "outsourcing" representan el 35% de la cifra total de ingresos en 2007, el 31% procede de la integración de aplicaciones, el 18% corresponde a infraestructuras, el 6% a soluciones de gestión empresarial, el 7% a soluciones de ingeniería y el 3% a la actividad de consultoría de negocio.
Por sectores, el 38% de los ingresos de Ibermática se generaron en el sector servicios, el 20% en industria, el 17% en banca y seguros, otro 17% en la administración pública y el 8% restante en el sector de las telecomunicaciones.
Dentro de su desarrollo internacional, destaca la evolución en Latinoamérica, donde su filial Tecnet ha ampliado su actividad con negocios en Argentina, Chile, Brasil, México, Perú y Uruguay.
En Argentina, además, Ibermática ha instalado su primera factoría de software con el fin de trasladar parte de la producción de servicios "off-shore", y en ella se han creado 30 empleos en 2007, aunque este año se prevé ampliar la plantilla hasta 150 profesionales.
En Europa, Ibermática ha realizado su única adquisición del año, la compra de la empresa portuguesa Sqédio, operación que, según ha señalado, le permite entrar en nuevos mercados y reforzar la actividad de su empresa participada C4, líder en el mercado español de soluciones tecnológicas para ingeniería e industria.
Además de esta compra, ha abierto una nueva sede en Lisboa, un primer paso para avanzar en su desarrollo en Portugal.
El Instituto Ibermática Innovación, i3B, una de las apuestas de esta empresa dentro de su estrategia competitiva, ha consolidado su actividad en 2007, cuando ha participado en 35 proyectos de I+D+i, con un presupuesto próximo a los 6 millones de euros, entre los que destacan programas europeos como ITEA, el VII programa Marco, los impulsados por los ministerios de Industria y Educación o los promovidos por el Gobierno Vasco.
El Instituto de Innovación ha conseguido un importante progreso con la aplicación del CCi (Código Capital Innovación) una metodología de autodiagnóstico asistido que se ha aplicado en el BBVA, Euskaltel e Iberdrola y se ha adaptado a otros sectores como las pymes, el sanitario, el educativo e incluso a la alta cocina (MIRAC), donde ha sido incorporado por prestigiosos restaurantes como Arzak, Mugaritz, Akelarre o Martín Berasategui.
Esta empresa, fundada en 1973 y con sede central en San Sebastián, celebra este año su 35 aniversario y prevé en 2008 reforzar su actividad en los sectores en los que ya está presente como el de las telecomunicaciones, la industria, la banca y servicios, las administraciones públicas y la sanidad, además de afianzar su presencia internacional, tanto en Latinoamérica como en Europa. EFECOM
ep/is/jlm
Relacionados
- Economía/Motor.- Irizar logra en 2007 un volumen de negocio de 435 millones y triplica su crecimiento con 3.900 unidades
- La Caixa aumentó un 16% volumen de negocio en 2007 en C.Valenciana y Murcia
- Economía/Finanzas.-BBK prevé crecer este año un 10,6% en volumen de negocio y un 15% en el beneficio, por debajo de 2007
- Caja Madrid incrementó más del 15% su volumen de negocio en Extremadura 2007
- ActivoBank aumenta un 33% su volumen de negocio en 2007, hasta 657 millones