Empresas y finanzas

Airbus vende nueve aviones a CIT por 1.060 millones de dólares

Farnborough (R.Unido), 20 jul (EFECOM).- El fabricante aeronáutico europeo Airbus anunció hoy la venta de nueve aviones a la compañía estadounidense de alquiler de aeronaves CIT por valor de 1.060 millones de dólares (casi 850 millones de euros).

Airbus, que informó de la operación en la cuarta jornada de la Feria Aeronáutica de Farnborough (afueras de Londres), precisó que CIT adquirirá cinco A330-200 de largo alcance y cuatro A320 de pasillo único, sin aportar más detalles.

El presidente del grupo europeo, Christian Streiff, afirmó que ese pedido "es una nueva prueba de la confianza del sector en los productos de Airbus".

Con ese contrato, el número de aviones (incluidas opciones de compra) vendidos hasta la fecha en Farnborough asciende a 94, con un valor cercano a los 7.400 millones de dólares (5.920 millones de euros).

Su gran rival, el constructor estadounidense Boeing, ha vendido 76 aviones, pero muchos de esos aparatos son más grandes que los de su competidor europeo, de ahí que el valor de sus pedidos (incluidas opciones de compra) se eleve a 10.000 millones de dólares (unos 8.000 millones de euros).

Airbus llegó a la feria, que empezó el pasado lunes y terminará este domingo, sumido en una crisis que estalló el pasado junio, cuando anunció retrasos en la entrega de su avión insignia, el gigantesco A380, por problemas de producción.

Por contra, Boeing no ha ocultado su optimismo, pues en el primer semestre del año recibió 480 encargos de aviones, frente a los 117 pedidos de su competidor europeo, que ha dominado el sector en los últimos cinco años.

El también llamado "Farnborough Airshow", uno de los más importantes del sector, celebra su cuadragésimo quinta edición y acoge este año 1.467 expositores (107 más que en 2004) que representan a 36 países.

Como manda la tradición de este certamen bianual, los primeros cinco días se dedican a los contactos de los profesionales del sector y, ya el fin de semana, se abre a cientos de miles de personas que disfrutan de numerosas exhibiciones aéreas. EFECOM

pa/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky