BBVA
17:37:34
13,27

-0,42pts
El BBVA reorganizará en profundidad a lo largo de este año su red de oficinas de particulares y empresas en España, que dividirá en siete grandes áreas regionales, con el objetivo de ser más eficiente. Esto le obligará a amortizar 750 puestos de trabajo, "básicamente a través de prejubilaciones".
La entidad bancaria pretende simplificar la estructura de sus dos redes de oficinas, la de banca comercial, que dirige Vicente Rodero, y la de Empresas y Corporaciones (BEC), a cargo de Juan Asúa, y dedicar más personal a las ventas, un área a la que se incorporan 1.000 profesionales cada año.
De esta forma, el banco organizará su red comercial en siete grandes áreas regionales -Noroeste, Norte, Cataluña, Este, Sur, Centro y Canarias-, lo que simplificará la estructura actual de mandos intermedios y servicios centrales y hará necesario amortizar 750 puestos, para evitar redundancias.
Centrado en las ventas
A partir de ahora, el banco funcionará con un modelo de gestión más enfocado a las ventas, una estructura menos centralizada y más ágil, y un mayor nivel de responsabilidad a la hora de tomar decisiones por parte de redes y gestores, con el objetivo de acercar la entidad todo lo posible a sus clientes.
En banca comercial habrá siete direcciones territoriales, con un volumen de negocio más homogéneo -excepto en Canarias-, en las que se integrará la banca hipotecaria, y, además, en cada una de ellas habrá un director comercial aparte del director territorial.
Más oficinas
Además, la entidad reforzará su red de Empresas y Corporaciones (BEC), que pasará de 222 a 275 oficinas y la estructurará en torno a tres unidades de negocio, una de las cuales aglutinará en una sola las antiguas redes de Empresas, Corporativa e Instituciones, bajo el timón de Alvaro Aresti.
Las otras dos unidades, de nueva creación, son: dirección de negocio, que dirigirá Antonio Uguina, e Innovación y Operaciones, de la que se ocupará Ramón Herrera.
Los cambios anunciados hoy forman parte del plan global de transformación e innovación adelantado a principios de año y suponen "un cambio radical en la forma de gestionar" para reforzar la posición del BBVA "como uno de los grupos más productivos, eficientes e innovadores del mundo", en palabras de su presidente, Francisco González.