Barcelona, 20 jul (EFECOM).- El número de viviendas proyectadas en Cataluña durante el primer semestre de este año asciende a 60.000, un 18,7% más que el mismo período del 2005, con un mayor protagonismo de la vivienda colectiva, que crece un 25,5%, frente a la aislada, un 2%, y un retroceso de la adosada del -6,5%.
El decano del Colegio de Arquitectos de Cataluña, Jordi Ludevid, ha informado hoy en rueda de prensa en Barcelona de que entre enero y junio de este año se ha incrementado en un 20% la vivienda de obra nueva, mientras que la reformada mantiene un ritmo mucho más moderado y crece un 1,5%.
Por demarcaciones, destacan los fuertes ritmos de crecimiento de viviendas proyectadas en la comarca leridana del Pla d'Urgell (+331,49%, con 781 viviendas), seguida de la también leridana de las Garrigues (+150,61%, 411) y la tarraconense del Priorat (136,67%, 71).
El decano y presidente de la demarcación de Barcelona del Colegio de Arquitectos, Lluís Comerón, han indicado que el fuerte ritmo de crecimiento también se ha registrado en la ciudad de Barcelona, con 30.214 viviendas proyectadas (+13,1%), lo que supone el 50% del total de Cataluña.
En las comarcas tarraconenses del Ebre se han proyectado 5.086 viviendas (+36,6%); en las de Girona, 10.141 (+45,8%); en las de Lleida, 6.787 (+28,2%), mientras que las del resto de Tarragona registran un pequeño descenso con 7.576 viviendas proyectadas (-1,5%).
Tanto Ludevid como Comerón han constatado que, por lo que se refiere a Barcelona, el mayor número de viviendas proyectadas se ha desplazado desde la primera corona metropolitana hacia una segunda, que estaría configurada por las ciudades de Igualada, Manresa, Manlleu y Mataró y algunas poblaciones del norte del Maresme.
"El precio -ha puntualizado Comerón- es uno de los factores, probablemente el más importante", a la hora de decidir la compra de la vivienda, junto con servicios "de puertas afuera", como transporte, servicios de proximidad y espacios verdes.
Ludevid ha precisado que este año se prevé que se inicien más viviendas que el pasado 2005 (105.432) y que es muy probable que el próximo 2007 continúe el ciclo inmobiliario expansivo, puesto que ya se han solicitado numerosos visados de obras que previsiblemente se iniciarán en el segundo semestre de este año y en el primero del 2007.
Respecto al tipo de viviendas, el decano ha indicado que la colectiva ha experimentado un elevado crecimiento, con 48.466 proyectadas, lo que supone un incremento del 25% respecto al primer semestre de 2005.
En el mismo período, la vivienda aislada ha crecido un 2% y la adosada, que ha contado con una gran aceptación en las últimas décadas, ha bajado un 6,5%, una situación que constata que el mercado "apuesta en la buena dirección" y tiene en cuenta aspectos más ecológicos.
El Colegio de Arquitectos ha contabilizado que en el primer semestre de este año se han proyectado 3.418 viviendas de reforma-rehabilitación-ampliación, con un modesto incremento del 1,5% en relación al mismo período de 2005 que, sin embargo, rompe la tendencia negativa del pasado año (6.294 viviendas, un -36,6% respecto a 2004). EFECOM
db/pll/jlm
Relacionados
- Las ventas de viviendas nuevas caen un 8% en el primer semestre
- Las ventas de viviendas de primera residencia caen un 8% en el primer semestre, según la consultora Knight Frank
- Economía/Vivienda.- Barcelona, San Sebastián y Madrid, ciudades con las viviendas más caras en el primer semestre
- Economía/Vivienda.- Barcelona, San Sebastián y Madrid, ciudades con las viviendas más caras en el primer semestre