Empresas y finanzas

Un juzgado francés embarga la participación de Sacyr en Eiffage: no podrá comprar ni vender

Un juzgado de instrucción de París ha ordenado inmovilizar la acciones del grupo español Sacyr en la constructora francesa Eiffage, de la que es el primer accionista, en el marco de una instrucción judicial por supuesta "difusión de informaciones falsas". Esta resolución impide a la constructora la compra o venta de los títulos y parte de una demanda impuesta por la constructora gala el pasado año

La decisión fue tomada por el juez instructor Jacques Gazeaux la semana pasada, precisaron las fuentes consultadas por EFE. La orden implica que el grupo que preside Luis del Rivero no puede disponer de su participación en la empresa francesa, de la que es el primer accionista con un 33,3% del capital social (31,05 millones de acciones), valoradas en unos 1.856 millones de euros a los actuales precios de mercado.

Desde Eiffage y Sacyr Vallehermoso rehusaron realizar comentario alguno respecto a esta decisión judicial.

Pensando en vender

La decisión llega un día antes de que el consejo de administración de Sacyr se reuniese para debatir el futuro de su inversión en la constructora francesa, después de que la pasada semana la Corte de Apelación francesa pusiera fin a un interminable litigio al eximirle de lanzar una oferta en metálico por el cien por cien de la compañía.

La instrucción judicial fue abierta en junio pasado a raíz de la denuncia cursada por Eiffage, con constitución de parte civil, después de su asamblea general de abril de 2007, en la que la se privó de derechos de voto a otros 89 accionistas españoles por considerar que actuaban de concierto con Sacyr.

A raíz de lo sucedido, Sacyr, que no pudo obtener los puestos en el consejo de administración de Eiffage a los que aspiraba, entabló acciones judiciales contra la constructora y lanzó una opa por medio de un canje de acciones sobre la empresa.

En junio del pasado año, la Autoridad de los Mercados Financieros de Francia (AMF) invalidó esa opa, al considerar que Sacyr había actuado de concierto con al menos otros seis accionistas españoles, y le ordenó que lanzara otra opa, esta vez en efectivo.

Sacyr recurrió y el pasado día 2, el Tribunal de Apelación de París anuló la obligación de lanzar una nueva opa, aunque confirmó el dictamen de la AMF de que el grupo se había concertado con otros accionistas españoles para hacerse con el control de Eiffage.

Los analistas interpretaron la decisión de la corte como una puerta de salida ofrecida a Sacyr para salir de Eiffage, y la prensa financiera informó la semana pasada de que el grupo español estaba negociando con varios grupos franceses para venderles su participación en la constructora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky