Empresas y finanzas

Gadair confía en que Consejo Administración SAS decida mañana sobre Spanair

(Corrige el primer párrafo por imprecisión en la atribución de las fuentes)

La información debe quedar como sigue:

Gadair confía en que Consejo Administración SAS decida mañana sobre Spanair

Madrid, 8 abr (EFECOM).- El grupo español Gadair, uno de los ofertantes en la puja por Spanair, confía en que el Consejo de Administración de SAS se pronuncie mañana sobre la venta de su filial española, según fuentes cercanas a la empresa.

La oferta de Gadair European Airlines, que cuenta con la financiación de su socio, el grupo árabe Bin Salem de Abu Dhabi, alcanza los 450 millones de euros frente a los 300 millones que propone otro de los candidatos, Iberia, junto con Gestair.

Otra empresa que participa en la puja es el fondo de inversión luso Longstock Financial, que tras romper con su socio Gadair, con el que presentó una oferta, ha mantenido su interés en Spanair, y su presidente, Vitor Pinto da Costa, anunció que había ofrecido la misma cantidad de 450 millones de euros.

Gadair, presidido por Santiago Sánchez Marín, espera que la balanza se incline hacia su lado, dado que la cuantía que ofrece es superior a la de Iberia.

Además, existe la posibilidad de que en el caso de Iberia, Competencia no aprobara la operación, ya que la aerolínea de bandera concentraría el 60 por ciento del mercado doméstico español.

En numerosas ocasiones, SAS ha reiterado su compromiso de encontrar para Spanair el comprador que ofrezca al propietario el valor más alto, pero también ha insistido en la importancia que tendría para su decisión el cumplimiento de todos los requisitos necesarios y la experiencia en el sector del nuevo propietario.

El proceso ha adquirido un cariz político con la intervención de los gobiernos autónomos de Cataluña y Baleares, preocupados por el futuro de la compañía con sede en Palma de Mallorca, que se han reunido en varias ocasiones, tanto con los propietarios de Spanair, como con AENA e, incluso con Star Alliance.

El Govern balear ha solicitado a Gadair una línea de contacto "permanente" para tener información acerca de la operación de compraventa, cuyos resultados podrían conocerse mañana.

El grupo escandinavo SAS puso a la venta su filial española en junio de 2007 y en la primera fase del proceso Marsans fue el máximo favorito para comprar Spanair.

No obstante, tras la aparición sobre la mesa de la oferta de Iberia, el dueño de Marsans y fundador en 1986 de Spanair, Gonzalo Pascual, junto con el empresario Gerardo Díaz, decidió no participar en el proceso en febrero pasado, al considerar que la situación del mercado aconsejaba a su grupo tomar un nuevo rumbo, en el que ya no era conveniente incorporar a la actual filial de SAS.

Recientemente, Jaan Albrecht, presidente de Star Alliance, la alianza aérea en la que se integra Spanair junto a otras 19 compañías de todo el mundo, señaló que Pascual no estaba fuera de juego en el proceso de venta de la compañía, extremo que fue desmentido por Marsans. EFECOM

kot/r

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky