Empresas y finanzas

Las ventas de Ford, Peugeot y Toyota caen a nuevos mínimos en Europa

PARIS (Reuters) - Las ventas europeas de automóviles de Ford, PSA Peugeot Citroen y Toyota se hundieron a nuevos mínimos en enero, iniciando 2013 con un descenso del 8,5 por ciento, dijo el martes la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Europa.

Los registros bajaron a 918.280 coches nuevos, dijo la asociación con sede en Bruselas, en el enero más flojo desde que se iniciaron los registros en 1990.

Ford, que está reduciendo su capacidad de producción en Europa con el cierre de tres plantas para moderar sus pérdidas en la región, registró un retroceso de un 26 por ciento en sus ventas, a 61.544 unidades.

PEUGEOT (UG.PA)y Toyota registraron los dos caídas más importantes después de Ford, con un 16 por ciento cada una.

Tras descender a un mínimo de 17 años en el 2012, la demanda de autos en Europa se contraería nuevamente este año, poniendo presión sobre las marcas masivas que deben lidiar con el exceso de capacidad y con asfixiantes reducciones de precios.

La mayoría de las automotrices espera un descenso de entre un 3 y un 5 por ciento en el 2013.

Las esperanzas de una recuperación en la zona euro aún no han calado en la industria automotriz.

Alemania en particular está pesando en el panorama. Después de resistir durante mucho tiempo el descenso, el mayor mercado automotriz en Europa está en franco declive con una merma extendida de un 8,6 por ciento en enero.

Pese a la debilidad de la demanda en casa, Volkswagen aumentó su participación en las ventas europeas. Sus registros cayeron un 5,5 por ciento en enero, un declive más modesto que el del mercado, mientras que las de su marca Audi descendió sólo un 2,1 por ciento.

Sus dos rivales de lujo en Alemania tuvieron mejores resultados. Las ventas de BMW aumentaron un 9,4 por ciento y las de Mercedes-Benz, de Daimler, avanzaron un 4,7 por ciento.

La surcoreana Kia también tuvo un buen desempeño, con un alza de un 7,7 por ciento en las ventas, mientras que las de su afiliada Hyundai cayeron solamente un 2,2 por ciento.

La italiana Fiat registró una caída de sus ventas de un 12,4 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky