MADRID (Reuters) - La federación de trabajadores autónomos española (ATA) publicó el lunes un informe en el que destaca por primera vez desde el inicio de la crisis un leve descenso en la morosidad de las administraciones públicas.
Según datos de ATA, las administraciones deben a los autónomos 4.811 millones de euros, casi 700 millones menos que lo que adeudaban en el anterior estudio, del mes de diciembre de 2012.
"Por primera vez ATA contempla, además de la deuda de las administraciones públicas (que abarcan a administraciones públicas estatales, comunidades autónomas, entes locales, diputaciones y empresas públicas) y de los tiempos de demora, los plazos de pago del sector privado con autónomos, atendiendo al tamaño de la empresa", señala la patronal de los autónomos.
Según sus datos, el período de media de pago de las administraciones públicas es de 148 días en lugar de los 95 que emplea de media en pagar la empresa privada.
Por comunidades, Cataluña, Andalucía, Valencia y Madrid concentran el 54,7 por ciento de la deuda pendiente.
Pese a valorar positivamente los avances, la patronal pide al Gobierno que cumpla su promesa de que los autónomos con dificultades de cobro puedan acudir a la Hacienda Pública a cobrar y que sea luego la institución la que descuente el importe al ayuntamiento o comunidad afectados.
Relacionados
- El Gobierno autoriza a Extremadura a formalizar préstamos y emitir deuda pública hasta un importe máximo de 279 millones
- Economía/Macro.- El Tesoro ha emitido casi el 20% de la deuda pública a medio y largo plazo prevista para todo el año
- El Gobierno planea dar el permiso de residencia al extranjero que compre deuda pública o cree empleo
- Consejo de Ministros autoriza a C-LM a formalizar préstamos a largo plazo y emitir deuda pública por más de 754 millones
- Economía.- El Gobierno extremeño concierta dos emisiones de deuda pública por importe de 41 millones de euros