Empresas y finanzas

Ecuador pedirá auditoría a la OLADE para determinar inversiones City Oriente

Quito, 7 abr (EFECOM).- Ecuador anunció hoy que solicitará a la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) una auditoría sobre las inversiones de la petrolera City Oriente para establecer el balance de deuda con esa empresa, que debe al Estado ecuatoriano 48 millones de dólares del excedente de ingresos desde 2006.

El ministro de Minas y Petróleos, Galo Chiriboga, anunció hoy que pedirá a la OLADE inicie la investigación, poco después de que la Fiscalía de Ecuador comenzara un proceso indagatorio en su contra por este caso.

La segunda Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de Ecuador acogió el pedido de la Fiscalía para iniciar esa instrucción contra Chiriboga, a quien le acusa de no haber cobrado a City Oriente el dinero que adeudaba al Estado desde 2006.

En ese año, el Gobierno de Ecuador estableció un reparto a partes iguales (50-50) del dinero extraordinario que las petroleras que operan en el país habían obtenido por el excedente de ingresos sobre lo establecido en los contratos originales, debido a los altos precios del petróleo en los mercados internacionales.

Según la Fiscalía, Chiriboga, que en 2006 era presidente ejecutivo de la estatal Petroecuador, no había cobrado esa deuda y advirtió que, de comprobarse esa infracción, el ahora ministro podría ser acusado de peculado o malversación de dinero público.

Además, Ecuador y la empresa City Oriente mantienen un litigio en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) por discrepancias en el pago del 50 por ciento del excedente de ingresos, que según el Estado ecuatoriano asciende a unos 48 millones de dólares.

Según Chiriboga, los costos de inversión que efectuó la empresa en el país aún no están claros, por lo que cree que es necesario que un tercer organismo realice una auditoría para establecer ese monto.

"Lo que está claro son los 48 millones de dólares que adeuda City Oriente", pero lo que no está establecido "son las inversiones, que no ha recuperado" la firma estadounidense, reiteró Chiriboga.

El ministro dijo que ha propuesto a City Oriente que haya un tercero organismo, "que no sea el CIADI, para que haga un análisis técnico de esas inversiones" y sugirió que podría ser la OLADE.

El ministro de Minas y Petróleos indicó, además, que el Estado y City Oriente pueden cruzar esas deudas que tienen para superar las discrepancias.

Si la cantidad invertida y no recuperada por City Oriente es mayor a la que esta debe al Estado, "simplemente cruzamos" los valores, añadió Chiriboga en rueda de prensa.

El Gobierno ecuatoriano, que en 2007 elevó el reparto de ingresos extraordinarios al 99 por ciento para el Estado y 1 por ciento para las petroleras extranjeras, renegocia los contratos con cinco compañías, incluida City Oriente.

Chiriboga recordó que, de común acuerdo con City Oriente, ambas partes quieren dar por concluido el contrato de explotación de crudo en la Amazonía ecuatoriana.

Asimismo, dijo que una de las condiciones para dar por concluido ese convenio es que la empresa pague su deuda al Estado quien a su vez, deberá liquidar lo que deba a la petrolera estadounidense.

Sobre la investigación penal que la Fiscalía pretende hacer en su contra, Chiriboga aseguró que ese proceso no cabe, ya que ese trámite correspondería, en todo caso, a una demanda de orden civil.

Además, Chiriboga aseguró que "de ninguna manera el país perderá ni un solo dólar debido a este proceso", ya que dentro del marco de la renegociación de los contratos petroleros con City Oriente se estableció, como primera condición, el pago de todas las obligaciones que tiene la compañía con el Estado. EFECOM

jc/fa/cho/jgc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky