Vigo (Pontevedra), 19 jul (EFECOM).- Las negociaciones iniciadas el pasado lunes entre representantes de los ministerios de Educación, de Administraciones Públicas y de Hacienda y del buque oceanográfico "Cornide Saavedra", en torno al convenio colectivo, han quedado suspendidas "temporalmente".
Así lo avanzó a EFE el delegado de personal del navío, José Sotelo, que informó de que el punto más complejo en la negociación está siendo el complemento económico referido a la cantidad y calidad, recordó que a la reunión acudieron responsables del Instituto Español de Oceanografía (IEO).
Según este portavoz del "Cornide Saavedra", que no participa en la campaña actual del buque por la costa cantábrica y atlántica por motivo de estos encuentros en Madrid, la tripulación reivindica que, al menos, se les abonen las cantidades obligatorias desde el 1 de enero de 2006, habiendo desistido de esa misma petición desde 2004.
Los únicos puntos de acercamiento en esta negociación, comentó Sotelo, es el pago de atrasos de un 2% desde 2004, un incremento del 0,85% en las horas extras y los denominados puntos de navegación, que la Administración quiere fijar en 5 o 10 euros al día, frente a los 10 o 16 euros defendidos por niveles de tripulación.
Sotelo manifestó que las conversaciones quedan suspendidas por el momento, a la espera "de volver a ser requerido" y comprobar algún acercamiento por parte de la Administración.
La reivindicación de un convenio colectivo digno para el buque llevó a los 21 tripulantes del "Cornide Saavedra" a secundar una huelga durante los primeros días de julio.
Tras el anuncio para reanudar las conversaciones, el barco volvió a desarrollar una campaña oceanográfica.
Sobre si podría convocar una nueva huelga si no avanzan las negociaciones, Sotelo no se pronunció, al indicar que "yo soy el representante de toda la tripulación y esa cuestión tendría que ser valorada por el resto", matizó.
El "Cornide Saavedra" regresa a Vigo el próximo 29 de julio y, tras un parón obligatorio para someterse a una inspección técnica, está previsto que vuelva a su actividad a finales de agosto. EFECOM
rvf/jrs/jj
Relacionados
- Penúltima tarea de Caruana: cierra un convenio colectivo sencillo para 2006
- Economía/Turismo.- Prorrogado el convenio colectivo de agencias de viajes hasta finales de 2007
- Correos incrementa 18% retribuciones en II Convenio Colectivo
- Desconvocada huelga Aragusa tras acuerdo convenio colectivo
- Renault avisa: el futuro convenio colectivo debe ser "exigente"