Empresas y finanzas

La cifra de empresas creadas bajó el 5,1% en diciembre, a 6.269 sociedades

El número de empresas creadas en diciembre de 2012 se situó en 6.269, el 5,1% menos que en el mismo mes del año anterior, mientras que se disolvieron 2.452, el 10,6% más, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El capital suscrito para su constitución se redujo el 71,8%, hasta los 621 millones de euros, mientras que el capital medio suscrito fue de 99.133 euros, un descenso del 70,3%.

Por otro lado, en el último mes del año ampliaron capital 2.782 sociedades mercantiles, un 12,2% menos que en el mismo mes de 2011. El capital suscrito en las ampliaciones aumentó el 13,2% anual y superó los 8.832 millones de euros. El capital medio suscrito en estas operaciones (3.174.797 euros) creció el 28,9%.

Además, se disolvieron 2.452 sociedades mercantiles, el 10,6% más que un año antes. De éstas, el 66,9% lo hicieron voluntariamente el 9,6% por fusión y el 23,5% restante por otras causas.

El 21,2% de las empresas creadas en diciembre corresponde a la actividad de comercio y el 17% a la de construcción. En cuanto a las que echaron el cierre, estas dos mismas ramas concentran el 19,8% del total, respectivamente.

Subida del 2,7% en el año

En el conjunto del año, el número de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 2,7% interanual, de forma que este repunte constituye el tercero consecutivo, tras avanzar el 6% en 2011 y el 2,2% en 2010.

Las comunidades en las que se registró un mayor incremento en la variación anual de sociedades mercantiles creadas fueron Aragón (25,2 %), La Rioja (15,2 %) y Murcia (6,4 %), frente a los mayores descensos de Navarra (25,7 %) y Canarias (24,3 %).

Respecto a las sociedades disueltas, la mayor tasa de variación anual se produjo en La Rioja (225 %), seguida de Extremadura (115,4 %) y Castilla-La Mancha (108,8 %), mientras que el mayor descenso se dio en Murcia (61,5 %).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky