(Actualiza con declaraciones del Gobierno y de sindicatos).
París, 6 abr (EFECOM).- La empresa pública francesa de ferrocarriles SNCF anunció hoy el lanzamiento de una opa amistosa para hacerse con la totalidad de su filial de logística y transporte, Geodis, de la que ya posee el 42,37 por ciento.
La SCNF ofrece 135 euros por acción, en efectivo, por el 57,63% restante de Geodis, lo que valora la totalidad de la empresa en casi 1.100 millones de euros.
Si la oferta es aceptada -el consejo de administración de Géodis se pronunciará dentro de unas tres semanas-, la compra le costará a la SNCF unos 600 millones de euros.
Al anunciar la opa, el presidente de la SNCF, Guillaume Pépy, dijo que el precio ofertado es "atractivo".
Los títulos de Geodis, cuya cotización se había suspendido, a petición propia, el pasado viernes a la espera de anuncios, cerraron el jueves a 101,62 euros, tras dispararse más de un 41% en cuatro días.
"Es la primera opa de la historia de la SNCF, quizás no la última", señaló Pépy hoy en rueda de prensa.
La empresa nacional de ferrocarriles obtuvo en 2007 un beneficio neto de más de mil millones de euros.
Pépy ha propuesto que el actual presidente de Geodis, Pierre Blayau, dirija el nuevo conjunto.
Estaría formado por Geodis y el polo de transporte de mercancías de la SNCF y se convertiría en el principal negocio de ésta, con una facturación anual de unos 8.000 millones de euros.
"Para nosotros es una pequeña revolución. Hace del transporte (de carga) y la logística la primera" actividad de la SNCF, señaló Pepy.
Recalcó que la operación aspira a "aunar fuerzas, pero sin cambiar las estructuras".
Dado que los más de 23.000 asalariados de Geodis no tienen el mismo estatuto que los de la SNCF, no sería una fusión como tal.
Para la SNCF, el objetivo es construir un campeón nacional del transporte de mercancías y de la logística.
Su misión sería desarrollar una oferta de servicios combinados -transporte por tren y carretera, y logística-, susceptible de dopar la actividad del polo de transporte de mercancías de la SNCF, que sufre déficit crónicos pese a los sucesivos planes de salvamento.
El secretario de Estado de Transportes, Dominique Bussereau, dijo que una de las metas de la operación es relanzar el transporte ferroviario de mercancías, que es una de las prioridades que el presidente, Nicolas Sarkozy, ha fijado a Pépy.
Bussereau recalcó que la compra permitirá "un pilotaje unificado y, por tanto, una mejor sinergia, de las actividades de transporte de carga y logística de la SNCF y de Geodis".
Pero la operación anunciada preocupa a los sindicatos de la SNCF, sobre todo para el futuro de su división de transporte de carga.
El sindicato SudRail advirtió de que "esta reorganización" tiene lugar en un momento en que se imponen a los trabajadores de esta división "condiciones de trabajo degradadas y peligrosas" sólo para obtener una mayor "rentabilidad", y denunció el creciente traspaso de actividades al sector privado.
Por su parte, la CGT señaló el carácter complementario de las actividades de las dos empresas, pero pidió velar porque la operación no lleve a una eventual privatización. EFECOM
al/jlm