Empresas y finanzas

Macrorrueda agroindustrial cerró con expectativas de venta por 139 millones

Bogotá, 3 abr (EFECOM).- La segunda versión de la Macrorrueda empresarial de agroindustria celebrada en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias (Caribe, norte del país) cerró con expectativas de negocio a un año por valor de 139 millones de dólares, informó hoy Proexport, la entidad organizadora.

Los cinco países que más expectativas de negocios generaron fueron Venezuela con 22.450.000 dólares, Estados Unidos 20 millones de dólares, Corea del Sur 19.815.000 dólares, Perú 10.351.000 dólares y España 8.794.000 dólares.

El valor de los negocios ya cerrados ascendió a 7 millones de dólares, entre los que destacaron la venta de banano y limón tahití a Italia; concentrados de frutas y productos lácteos a Barbados; langostinos a España; camarón y panela (extracto de caña de azúcar) a Estados Unidos, y pulpa de fruta y frutas exóticas a Reino Unido.

Los subsectores más dinámicos fueron el agroindustrial, con expectativas de negocios a un año por valor de 89,4 millones de dólares; el pecuario, con expectativas de 31,6 millones de dólares, y el agrícola, con 17.953.000 dólares.

La presidenta de Proexport, María Elvira Pombo, afirmó al dar el reporte final que el resultado "es más que exitoso" ya que se superaron las expectativas de negocios en un 63,3 por ciento, sin la participación del importante sector de las flores.

Asimismo, la funcionaria señaló que la presencia de nuevos mercados y el esfuerzo de las oficinas comerciales de traer nuevos compradores fueron determinantes.

En cuanto a los nuevos mercados, destacaron la presencia de países como Arabia Saudí, Corea del Sur, Islas Caimán, Polonia y Suecia, además de once países latinoamericanos

También se reforzaron mercados como el chino, al pasar de una empresa en la edición de 2006 a cinco nuevas sociedades este año; Estados Unidos, que pasó de 29 a 38 compañías; Canadá con 18 nuevos compradores de un total de 19, y seis empresarios españoles de un total de ocho asistieron a la macrorrueda por primera vez. EFECOM

ast/ei/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky