El patinaje sobre hielo español ha abandonado la casilla en la que se le marcaba como deporte huérfano, sin un protagonista que generara ruido para despistar a aquellos que ven once 'tíos' detrás de un balón, y lo hace de la mano del joven Javier Fernández, proclamado campeón de Europa en Zagreb (Croacia) en el Dom Sportova, un hito desconocido para España y alcanzado el 26 de enero de 2013, fecha que ya es histórica.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Una medalla de cualquier color hubiera valido para ganarse una entrada en el olimpo de deportistas españoles. Sin embargo, con un espíritu insaciable, el madrileño prefirió entrar con una medalla dorada colgada al cuello. Y es que Javier Fernández cerró su participación en el Europeo con una actuación sublime en el programa largo. Acumuló 186,07 puntos (96,65 en elementos técnicos y 89,42 en la composición del ejercicio), sobrepasando de largo su récord de 178.43 en la categoría, e incluyendo tres cuádruples ejecutados con maestría.
La presea pone el sello dorado a una actuación que había empezado con titubeos. El vuelo Toronto - Zagreg con escala en Múnich trajo el primer sobresalto. Su equipaje, patines incluidos, no llegaba, extraviado por algún punto del camino. El destino quiso que compitiera. Más tarde se ha visto que también se empeñó en que ganara. Los patines llegaron un día antes del inicio de la competición. Con ellos, días más tarde, calificó segundo en el programa corto (88,80), consiguiendo un nuevo récord personal.
El primer medallista, y campeón, español en un Europeo en patinaje se deslizó con suavidad sobre la capa del hielo del abarrotado Dom Sportova. Un gran valor para ello fue su propio gusto musical. Javier Fernández elige la música de sus actuaciones para moverse al son de sus vibraciones. La banda sonora de 'La máscara del Zorro' (en el corto) y una composición inspirada en las películas de Charlie Chaplin (en el largo) ejercieron de metrónomo para que alcanzara unos soñados 274.87.
TRAYECTORIA E INICIO DE UN HOMBRE QUE HA HECHO HISTORIA.
A pesar de los pocos años que cuenta (21), el madrileño no es un novato en las competiciones internacionales. Ya se encargó de romper la sequía nacional en unos Juegos Olímpicos. Se clasificó con 17 años para los JJ.OO de invierno de Vancouver 2010. Rompió 54 años de silencio dejados tras la actuación de Darío Villalba en el lejano 1956 en Cortina d'Ampezzo. Entonces ocupó el decimocuarto.
Aquella participación fue el detonante para que abandonara suelo nacional. Puso rumbo a Toronto (Canadá), donde las pistas y oportunidades para el patinaje abundan. El cambio de domicilio incluyó también el de entrenador. Desde entonces baila al son de Brian Orser, dos veces subcampeón olímpico. Mención especial también para su coreógrafo David Wilson, quien supo leer las vibraciones del 'diapasón' español.
El cambio supuso una trasgresión en su trayectoria, que ha visto sus frutos en los últimos meses, pasando página a los campeonatos de España que conquistó en 2009 y 2011. En diciembre sumó su tercer Campeonato nacional absoluto de España. Pero, sin lugar a dudas, la cita que dejó clara su progresión fue en octubre. Se hizo con el primer puesto en el ISU Grand Prix Skate Canada en Windsor (Ontario), una de las paradas del campeonato del mundo, para acabar cuarto en el Gran Premio Final.
Las medallas del ISU Grand Prix, sus primeros pasos en clubes madrileños de patinaje, competiciones junior en España o cualquier antecedente de Javier Fernández y sus patines en movimiento cobran relevancia como los inicios del para muchos mejor patinador español de la historia. Su mira ya está puesta en el Campeonato del Mundo de London (Canadá) del mes de marzo, donde intentará tanteará la zona de medallas, para poder clasificarse para los Juegos de Sochi 2014.
Relacionados
- Patinaje artístico.- Javier Fernández se proclama campeón de Europa
- CORREGIDO: Javier Fernández, primer español campeón europeo de patinaje artístico
- Javier Fernández gana el oro en el Europeo de patinaje artístico
- Javier Fernández, primer español campeón europeo de patinaje artístico
- Javier Fernández se proclama campeón de Europa de patinaje artístico