
Mañana comienza el Foro de Davos y KPMG ofrecerá una plataforma en Internet para seguir la conversación de los líderes asistentes al Foro con perfiles de Twitter, así como las principales tendencias que se comenten. La plataforma (www.weflive.com) incluye conversaciones en tiempo real, infografías, videos y gráficos con las tendencias y los líderes más influyentes.
La plataforma desarrollada por KPMG facilitará que los usuarios accedan a los temas claves, las tendencias y las ideas provenientes del foro permitiendo a los usuarios puedan filtrar los tuits de los delegados por tipo de contenido (artículos, imágenes, vídeo, etc.) y por tipo de delegados (medios y periodistas, lideres en el área tecnología, personajes públicos, emprendedores en el área social y representantes de Foro Económico Mundial)
Además, permitirá identificar a los delegados más influyentes en Twitter, buscar tendencias específicas, hashtags y palabras claves para monitorizar toda la actividad de Davos.
WEFlive.com también contará con una infografía interactiva que mostrará los trending topics que se vayan generando en Davos junto con otros temas derivados de la conversación de usuarios de Twitter que hagan referencia al World Economics Forum o a Davos en tiempo real.
La actividad en Twitter el año pasado generó aproximadamente 20.000 tweets y 138.000 retweets. "Es la forma de estar enterado de qué pasa en Davos sin estar allí", señalan desde KPMG.