Empresas y finanzas

Las aerolíneas europeas cerraron el 2012 con un 2,4% más de pasajeros

La Asociación de Aerolíneas Europeas (AEA), que integran 32 de las principales compañías aéreas del continente, transportaron 370 millones de pasajeros en 2012, lo que supone un crecimiento del 2,4% en comparación con el año anterior, con incrementos en todas las rutas, excepto domésticas, y presentaron una mejora del 1,7% en el factor de ocupación hasta el 79,1%.

Del total de millones de pasajeros transportados, 278 millones viajaron en servicios europeos y 92 millones a destinos en el Medio y Lejano Oriente, África, Oceanía y las Américas, según se desprende de los 29 informes de los miembros de AEA.

En comparación con el año 2011, 8,7 millones de pasajeros nuevos escogieron alguna de las 32 compañías aéreas de AEA, siendo el norte de África uno de los destinos de mayor crecimiento, tras restaurarse el tráfico tras las revueltas árabes en la primavera de ese año.

Asimismo, el volumen de pasajeros en América del Sur y el Lejano Oriente siguieron desarrollándose gracias al auge de sus economías, frente a otras áreas geográficas como Europa, en donde el transporte aéreo registró solo un crecimiento moderado del 1,5%, "muy por debajo" del incremento del tráfico total del 2,4%, apuntó AEA.

En cuanto a la capacidad, medida en asientos disponibles por kilómetro (ASK), mientras que los ingresos por asiento y kilómetro transportado (RPK) mejoraron un 4,3%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky