Empresas y finanzas

Tasa de paro España se elevará al 8,5% en 2008 y al 9% en 2009, según Adecco

Madrid, 3 abr (EFECOM).- La tasa de paro española se elevará dos décimas este año hasta el 8,5 por ciento y medio punto más en 2009, hasta el 9 por ciento, consecuencia de la desaceleración económica, según la empresa de trabajo temporal, Adecco.

En un informe presentado hoy por el presidente de esta empresa -que gestiona el 30 por ciento de los contratos hechos por este tipo de empresas-, Enrique Sánchez, se estima que el Producto Interior Bruto (PIB) crecerá el 2,6 por ciento en 2008 y el 2,4 por ciento en 2009.

En este contexto, advirtió de que el número de contrataciones que efectúa ADECCO(ADEN.CH)se reducirá, por primera vez en su historia, entre el dos y el cuatro por ciento en 2008, debido a la actual desaceleración económica y ralentización en el crecimiento de la ocupación, que se mantendrá al menos hasta la mitad de año.

Según la empresa este año se crearán 330.000 puestos de trabajo menos que en 2007, es decir, que habrá 270.000 nuevos puestos de trabajo.

En el acto de presentación del informe de sus resultados de 2007, el presidente apostó por la necesidad de eliminar el tópico existente de que, cuanto mayor es la penetración de las ETTs -empresas de trabajo temporal- en un país, mayor es la tasa de temporalidad.

Como muestra de ello, Sánchez apuntó el hecho de que, mientras que en la Unión Europea (UE) la tasa de temporalidad es del 13,3 por ciento y la penetración de las ETTs en el mercado laboral del 1,6 por ciento, la temporalidad en España alcanza el 33,7 por ciento, con una menor penetración de estas empresas, del 0,7 por ciento.

Por ello, Adecco reiteró al Gobierno la necesidad de que las empresas temporales puedan operar en el mercado sin las restricciones que padecen.

Aseguró que si esto sucediera, se mejorarían el acceso al primer empleo, la transición entre puestos de trabajo, la conciliación laboral y se frenaría la economía sumergida.

La empresa hizo también un balance de las contrataciones del 2007, año en que realizó 547.218 contratos, de los que el 74,6 por ciento fue a tiempo completo y el 25,3 por ciento parciales.

Adecco empleó, por tanto, a 162.403 personas de las que el 30,2 por ciento, una de cada tres, fueron jóvenes menores de 25 años lo que demuestra, según la empresa, que este colectivo se dirige a las ETT como alternativa para lograr su primer empleo.

En el informe, Adecco se muestra "orgullosa" de contribuir a la incorporación en términos de igualdad de la mujer en el mercado laboral ya que, en lo que respecta al sexo de los contratados, no hay gran diferencia entre hombres (52,6 por ciento) y mujeres (47,4 por ciento).

En cuanto al grado de formación, la mayoría de los contratados (el 63,1 por ciento) tienen estudios primarios, mientras que el 18,2 por ciento los tiene secundarios, el 9,7 por ciento universitarios y el 9 por ciento de Formación Profesional.

Los sectores de actividad con mayor demanda en 2007 fueron Servicios, con el 52,2 por ciento de los contratos, frente al 45,6 por ciento del año anterior, seguido de Industria, que redujo sus contrataciones al 34,6 por ciento, frente al 40,3 por ciento de 2006.

En 2007, Adecco contrató a 37.000 inmigrantes, el 22,7 por ciento del total y el 25,5 por ciento más que el año anterior. EFECOM

pem/mbg/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky